Categorías
Destacada

Maipú acompaña la formación continua de sus trabajadores

La Municipalidad de Maipú entregó a sus empleados un kit educativo en el marco del programa Terminalidad Educativa, con el cual acompaña a sus trabajadores a finalizar sus estudios primarios, secundarios y universitarios.

El fin de semana pasado, la Municipalidad de Maipú, a través de su área de Recursos Humanos, hizo entrega de más de 50 kits de útiles a empleados del municipio en el marco del programa de Terminalidad Educativa, pensado para acompañar la trayectoria de los trabajadores tanto en el nivel primario, secundario o universitario.

El programa apunta a acompañar integralmente las trayectorias educativas de los empleados que no hayan concluído sus estudios, garantizando la posibilidad de acceder a los mismos en los diferentes niveles. Actualmente, más de 70 trabajadores municipales están cursando sus estudios en diferentes niveles.

A su vez, el Municipio también lleva adelante el Pauem (Programa de Acompañamiento Universitario para Empleados Municipales), mediante el cual otorga una serie de becas a aquellos trabajadores que se encuentren cursando carreras universitarias. Ambos programas se realizan de manera articulada y coordinada, con el objetivo de que una vez concluídos los estudios el empleado pueda insertarse en un área especializada acorde a su trayectoria educativa.

Además de un acompañamiento económico, la Municipalidad también asiste a los empleados que participan de los programas con charlas, capacitaciones y encuentros vinculados a su trayectoria y terminalidad educativa.

Categorías
Destacada

Maipú lanza nuevos cursos para potenciar el talento de su comunidad

Junto a la UNCuyo, la Municipalidad de Maipú  lanza tres cursos gratuitos para potenciar habilidades digitales, comunicativas y emprendedoras de vecinos del departamento. Las capacitaciones combinan modalidad presencial y virtual, con certificación oficial.

En el marco del programa “Escuela de Gobierno”, la Municipalidad de Maipú junto a la Universidad Nacional de Cuyo (UNCuyo) presentan tres nuevos cursos gratuitos dirigidos a fortalecer las habilidades digitales, comunicacionales y emprendedoras de los vecinos del departamento. Estas capacitaciones buscan brindar herramientas prácticas para el desarrollo personal y profesional, adaptadas a las demandas actuales del mercado y la sociedad.

Los cursos disponibles son: “Pregúntale a la IA: Introducción al uso de Inteligencia Artificial”, un taller presencial para aprender el uso responsable y creativo de herramientas de IA; “Del Emprendimiento a la Estrategia Digital”, una formación virtual que enseña a potenciar negocios mediante marketing digital; y “Palabras que impactan: Oratoria y Comunicación Emocional”, un espacio presencial para mejorar la expresión oral y la confianza al hablar en público.

Cada curso consta de cuatro encuentros de dos horas y otorgará un certificado de participación avalado por la UNCuyo, siempre que se cumpla con al menos el 75% de asistencia. Las clases serán dictadas por docentes especializados, en modalidad presencial o virtual, según la propuesta, y están diseñadas para adaptarse a distintos niveles de conocimiento previo.

Las inscripciones ya están abiertas y los cupos son limitados. Los interesados pueden obtener más información o inscribirse contactando al correo escueladegobiernomaipu@gmail.com, al teléfono 2615347590, o completando los formularios en línea disponibles para cada curso. Las fechas y horarios varían según la capacitación, por lo que se recomienda consultar los detalles específicos en los enlaces proporcionados.

Esta iniciativa refleja el compromiso de la Municipalidad de Maipú y la UNCuyo con la educación accesible y de calidad, promoviendo oportunidades de crecimiento para la comunidad.

Formularios de inscripción 

Curso 1: “Pregúntale a la IA: Introducción al uso de Inteligencia Artificial” https://forms.gle/TZPeyDbjWN49fA7E9

Curso 2: “Del Emprendimiento a la Estrategia Digital”

https://forms.gle/ARqyTezuzKUvDfQs5

Curso 3: “Palabras que impactan: Oratoria y Comunicación Emocional” https://forms.gle/AheSUC8QwxNmpBBW6 

Categorías
Destacada

Maipú realizará el Gran Pericón Nacional este 25 de Mayo

La comunidad maipucina celebra la patria con un Gran Pericón, un encuentro que honra los 215 años de historia desde 1810. Este acto se realizará el 25 de mayo a las 10 en la Plaza Departamental 12 de Febrero.

El festejo comenzará con el Gran Pericón Nacional, donde estarán presentes agrupaciones gauchas, artistas, ballets folclóricos,  como así también todos los vecinos que quieran sumarse a ser parte de esta emotiva jornada. El número musical estará a cargo del Dúo La Vit.

Para esta celebración está programado un emotivo acto protocolar que incluirá la entrada de la Virgen de la Merced —Patrona y Generala del Ejército Argentino— acompañada por los 17 Arrieros Custodios, símbolo de fe y unidad desde los albores de la Revolución de Mayo.

El intendente Matías Stevanato destacó: “Este pericón es más que una danza; es un abrazo a nuestra identidad, un tributo a quienes forjaron la patria y una oportunidad para que las nuevas generaciones vivan el legado que nos dejaron los próceres”.

También, se hará entrega de reconocimientos a ballets y centros tradicionalistas por su labor en la preservación de las raíces culturales del departamento. Maipú invita a toda la comunidad a ser parte de este festejo y pasar un día patrio en familia y amigos.

Categorías
Destacada

Maipú dio inicio a su gran torneo de fútbol infantil, juvenil y femenino

Más de 35 escuelas de fútbol de todo el departamento participarán del torneo de  fútbol organizado por la Municipalidad de Maipú, en las categorías infantil, juvenil y femenino. Se disputará cada 15 días en dos polideportivos maipucinos. 

Con gran entusiasmo y la participación de miles de niños y jóvenes, este fin de semana comenzó el Torneo de Fútbol Infantil, Juvenil y Femenino organizado por la Municipalidad de Maipú. El evento deportivo, que reúne a 36 escuelas de fútbol y cerca de 2500 participantes, se desarrollará cada 15 días en los polideportivos Juan Domingo Ribosqui y Lucila Bombal, de Rodeo del Medio.

La jornada inaugural se llevó a cabo el pasado sábado en el Polideportivo Ribosqui y marcó el inicio de una competencia que busca promover el deporte, la inclusión y los valores del trabajo en equipo. El torneo está coordinado por el área de Deportes del municipio y se ha convertido en una propuesta integral de contención y formación para niños y jóvenes del departamento.

El intendente Matías Stevanato estuvo presente en la apertura, destacando su compromiso con el deporte como herramienta de desarrollo social. “Saben que para nosotros en Maipú, el deporte es una escuela de vida. Cada vez que apoyamos el deporte, estamos invirtiendo en una comunidad más unida y saludable”, expresó durante el acto.

Como incentivo, la escuela de fútbol ganadora obtendrá un campamento educativo-recreativo organizado por la Municipalidad, que incluirá actividades lúdicas, formativas y de integración. Este premio busca reforzar los lazos entre los participantes y consolidar el aprendizaje más allá de lo deportivo.

A su vez, una vez concluído el torneo, se realizará una entrega de materiales por parte del municipio a las escuelas deportivas para continuar acompañando la formación deportiva de cada uno de los niños, niñas y adolescentes que participan de estos espacios.

Categorías
Destacada

Una noche mágica entre leyendas y tradición en el Museo del Vino en Maipú

El próximo evento de “La Noche de los Museos” trae consigo una experiencia única: “Mitos Cuyanos”, una propuesta cultural que se realizará en el marco del Día de los Museos. 

La actividad se realizará el día domingo 18 desde las 19 hs en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, Ozamis 914, con entrada libre, gratuita y para todo público.

La jornada está inspirada en mitos y leyendas del folclore cuyano, donde se invita al público a recorrer el museo desde una perspectiva sensorial y participativa. A través de intervenciones artísticas y relatos performáticos que darán vida a las historias ancestrales de la región.

Esta primera edición inicia con la historia propia de los hacedores y dueños de Los Chalets Giol – Gargantini, a los que se les sumarán narraciones de los mitos de Cuyanos, acompañando al público presente por un circuito en el cual se recorren las tres edificaciones existentes en el predio, Casa Gargantini, Casa Giol y la comúnmente llamada “Casita de las Muñecas”. Los visitantes encontrarán una propuesta innovadora y única; con despliegue artístico de personajes misteriosos, narradores y músicos, recreando un ámbito de suspenso.

Serán cuatro postas a recorrer por los jardines y edificios del Museo donde se disfrutará no solo de las historias sino también de la arquitectura de cada Chalet.

Las narraciones apuntan a los mitos cuyanos tales como: El Futre, La Pericana, El viejo de la Bolsa, el Lobisón e historias de apariciones como las Mellizas Flores historia local Maipucina. Estarán a cargo de actrices profesionales como Celeste Rodriguez de Mesa, Cintia Zolorza y Verónica Jouas, quienes actualmente se desarrollan en el ámbito teatral y son referentes del acervo cultural mendocino.

Es una excelente oportunidad para disfrutar del patrimonio cultural de una manera diferente, combinando historia, arte y entretenimiento ideal para familias, turistas y amantes de la cultura regional.

 

Categorías
Destacada

Maipú celebró 167 años de su fundación con un emotivo acto en Cruz de Piedra

Este 14 de mayo se conmemoró un nuevo aniversario de la fundación del departamento de Maipú con una ceremonia especial realizada en el distrito de Cruz de Piedra, en la histórica casona Cruz Videla.

El acto fue presidido por el intendente Matías Stevanato, el lugar elegido, monumento histórico nacional y una de las primeras edificaciones del departamento, reunió a vecinos y vecinas, familiares de Juan de la Cruz Videla, docentes y alumnos de la comunidad educativa, miembros de la Junta Histórica departamental, representantes de las fuerzas de seguridad provincial y funcionarios municipales.

Recordando aquel 14 de mayo de 1858 cuando, por decreto del gobernador Juan Cornelio Moyano, el entonces distrito Cruz de Piedra —con unas 38 familias— pasó a llamarse Maipú y estableció como cabecera la zona donde hoy se levanta el templo de la Merced, la celebración tuvo un carácter reflexivo y esperanzador.

“El presente nos encuentra con desafíos, pero mantenemos la mirada en el futuro y los pies firmes en nuestros valores”, destacó Stevanato durante su discurso. “La identidad, el esfuerzo, la innovación y el trabajo en comunidad no son solo palabras, son la base del Modelo Maipú”.

El Modelo Maipú representa más que una gestión municipal; es una forma de vivir y decidir juntos, basada en la cercanía con los vecinos para transformar la realidad. En 167 años de historia, Maipú ha demostrado que es posible crecer sin perder las raíces, combinando tradición con innovación y mirando hacia el futuro con esperanza y determinación.

Categorías
Destacada

Más de 1000 personas visitaron el networking turístico realizado en Maipú

Maipú fue sede del Networking & After de AMAVyT, en donde un gran número de personas de diferentes espacios turísticos interactuaron y presenciaron charlas especializadas. Además, se firmó un importante convenio de cooperación recíproca para potenciar el turismo.

El pasado viernes 9 de mayo, el Hotel Esplendor Mendoza, ubicado en el Complejo Arena Maipú, fue escenario del primer Networking & After de AMAVyT, un evento que reunió a referentes del sector turístico y más de 60 empresarios mayoristas de todo el país con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales y generar nuevas oportunidades de negocio.

La actividad, organizada por la Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo (AMAVyT), la Municipalidad de Maipú y el Hotel Esplendor, contó con una amplia participación de operadores mayoristas, hoteles, compañías aéreas, asistencias al viajero, rentadoras, bodegas, prestadores de turismo aventura y organismos públicos y privados vinculados al sector. También estuvieron presentes direcciones de turismo, municipios y representantes del ámbito nacional.

Durante la jornada, los expositores presentaron su oferta para la temporada y los beneficios de sus servicios, además de participar en charlas y presentaciones previamente pautadas. Como visitantes, participaron agencias minoristas de Mendoza, San Juan y San Luis, muchas de ellas nuevas en el rubro y con gran interés en establecer contactos y generar futuros acuerdos comerciales.

En el marco del evento, la Municipalidad de Maipú y AMAVyT firmaron un convenio de cooperación recíproca con el propósito de desarrollar acciones conjuntas de networking en los meses de mayo y noviembre, consolidando así el trabajo articulado entre el sector público y privado en beneficio del turismo local y regional.

Nuevamente, el destino Maipú es elegido para una importante actividad que nuclea al sector público, privado y académico vinculado al turismo, posicionándose como una de las principales sedes de eventos provinciales, nacionales e internacionales. Para conocer más, se pueden visitar la página de Instagram de Turismo Maipú en @turismomaipu.mendoza.

Categorías
Destacada

Stevanato lanzó líneas de crédito para emprendedores y vecinos: “la inversión es lo que impulsa el futuro de Maipú’

La Municipalidad de Maipú refuerza su compromiso con el desarrollo local al destinar 400 millones de pesos a esta iniciativa, que amplía las oportunidades de financiamiento para más sectores.

Maipú realizó la presentación de esta línea de apoyo económico, una de las novedades para este año es que se han sumado más actividades que pueden ser beneficiadas.

“Porque creemos en el talento y el esfuerzo de nuestra gente, acompañamos a los emprendedores y vecinos con herramientas reales para su crecimiento. Con 400 millones de pesos en líneas de crédito, seguimos consolidando un Maipú pujante y lleno de posibilidades.”, puntualizó Stevanato, quien además sostuvo: “Se trata de crecer juntos, es la inversión que impulsa el futuro de Maipú”

Emprendedores y oficios, comercio, turismo, tecnología para docentes, movilidad sustentable, energías renovables para el hogar y seguridad para el hogar son los siete tipos de propuestas que pueden presentarse para acceder a un crédito.

Quienes estén interesados en esta iniciativa, que lleva adelante el gobierno comunal, deben cumplir los siguientes requisitos:

-Residir en el departamento de Maipú.

-No tener deudas de tasas municipales.

-Presentar un garante con recibo de sueldo.

-No estar en Veraz.

Desde 2014, el Municipio de Maipú ha apoyado a más de 1.100 emprendedores mediante la entrega de más de 1.165 créditos con tasas accesibles para impulsar proyectos locales.

En 2024 se otorgaron 320 financiamientos para emprendimientos y mejoras en áreas como seguridad y movilidad sustentable.

Las líneas de crédito ofrecen facilidades para quienes se inscriben en el financiamiento, con tasas bajas para facilitar el acceso. Para más asesoramiento, los interesados pueden concurrir a la Dirección de Desarrollo Económico, ubicada en Pescara 79, o comunicarse por WhatsApp al 2617693470.

Categorías
Destacada

Maipú será sede de un networking turístico con prestadores de todo el país

El departamento será anfitrión del Networking & After de AMAVyT, el cual se realizará el viernes 9 de mayo en el hotel Esplendor del Arena Maipú. Más de 60 prestadores mayoristas de todo el país dirán presente en el evento. 

La Municipalidad de Maipú y AMAVyT preparan para el próximo jueves 9 de mayo, a partir de las 17 horas, el Networking & After en el Hotel Esplendor Mendoza, ubicado en el Complejo Arena Maipú. El evento, de alcance nacional, tiene como objetivo principal generar un espacio comercial para el reencuentro entre socios, colegas y actores del sector turístico, es por ello que estarán presentes 60 prestadores mayoristas de distintos puntos del país. 

Durante la jornada, participarán representantes de diversos ámbitos del turismo nacional e internacional, como operadores mayoristas, hoteles, compañías aéreas, empresas de asistencia al viajero, rentadoras de autos, entes públicos y privados, direcciones de turismo, municipios, prestadores de turismo aventura, receptivos y bodegas, entre otros. Cada uno de ellos presentará su oferta de temporada y los beneficios que ofrece, a través de charlas y exposiciones previamente programadas.

Como visitantes, asistirán agencias minoristas de Mendoza, San Juan y San Luis, muchas de las cuales son nuevas en el mercado y buscan establecer vínculos comerciales con los expositores presentes. El encuentro culminará con un after, pensado como una instancia más distendida que permitirá seguir fortaleciendo vínculos en un ambiente relajado y propicio para el intercambio.

El networking es una excelente posibilidad para poder generar intercambios comerciales entre prestadores del sector y de esta forma vincular a los actores del mundo turístico para lograr un mejor producto al momento de presentar la oferta en el mercado nacional e internacional. 

Categorías
Destacada

Stevanato presentó la 18.ª edición del PAR: “Esta herramienta nos permite trabajar juntos para resolver las necesidades de nuestra sociedad”

Este miércoles 30 de abril, en el Auditorio Marciano Cantero, la Municipalidad de Maipú presentó una nueva edición del Presupuesto Activo y Responsable (PAR), un programa pensado para que los vecinos sean protagonistas en el uso de los recursos municipales.

Maipú Municipio reafirmó su compromiso con la participación ciudadana en la presentación del Presupuesto Activo y Responsable (PAR) 2025, un programa que pone en manos de los vecinos la decisión sobre el destino de una parte del presupuesto municipal. El evento tuvo lugar en el Auditorio Marciano Cantero, donde autoridades y ciudadanos conocieron los detalles de la nueva edición, que contará con más de 700 millones de pesos para financiar proyectos comunitarios.

Durante el acto de lanzamiento el intendente Matías Stevanato, expresó: “El Presupuesto Participativo es mucho más que un programa; es una forma de escuchar a nuestra comunidad, de conocer las necesidades de cada rincón de nuestro departamento. Es, en esencia, un pilar de la democracia, esta herramienta nos permite trabajar juntos para resolver las necesidades de nuestra sociedad”

Los proyectos podrán postularse en diversas modalidades, incluyendo PAR Vecinal, Deportivo, Cultural, Educativo, Productivo Rural, Organizaciones Sociales, Joven y Modelo Maipú. La selección se realizará a través de votación presencial con boleta única, votación online en la plataforma del PAR Joven y evaluación por jurado en el caso del PAR Modelo Maipú.

En línea con la transparencia del programa, se realizarán auditorías y fiscalización periódica del uso de los fondos, además de la posibilidad de que cualquier vecino acceda al estado de cada proyecto mediante la Red de Monitoreo Digital.

Con esta nueva edición, Maipú Municipio fortalece su modelo de gestión participativa y reafirma su apuesta por el desarrollo comunitario. Los proyectos seleccionados recibirán financiamiento acorde a su impacto social y, en caso de no utilizarse la totalidad de los fondos, podrán ser reasignados a otras iniciativas que no hayan resultado ganadoras.

El Presupuesto Participativo 2025 consolida a Maipú como un referente en la construcción de políticas públicas con participación vecinal, dando voz a los ciudadanos en la toma de decisiones y garantizando una administración transparente de los recursos.