Categorías
Destacada

Desde el 2020, la Municipalidad de Maipú otorgó 235 créditos a emprendedores

Mediante la línea de créditos “Fondo para el Desarrollo Emprendedor”, la Municipalidad de Maipú adjudicó 20 nuevos créditos para emprendimientos y oficios. Con esto, ya son 235 los créditos entregados desde el año 2020 por un monto superior a los 35 millones de pesos.

Esta semana, el intendente maipucino, Matías Stevanato, presentó una nueva entrega de créditos para el programa “Fondo para el Desarrollo Emprendedor”. En esta oportunidad se adjudicaron 20 créditos por un monto superior a los 5 millones de pesos para diversos emprendimientos y oficios. En total, ya son más de 235 los créditos adjudicados desde el año 2020.

“Un estado presente junto a nuestros emprendedores y trabajadores es una manera de seguir fomentando el trabajo y que puedan sentirse cómodos y seguros en sus espacios laborales. Acompañar no es sólo otorgar un crédito, sino también estar presente y crear herramientas para que nuestros emprendedores puedan crecer”, aseguró el intendente municipal, Matías Stevanato.

Entre los créditos otorgados, destacan cuatro destinados a docentes para la compra de notebooks, por un monto de 150 mil pesos y una tasa de 0% de interés. Además, también se otorgaron créditos para la compra de insumos y materiales en diferentes oficios, como carpintería, electricidad y pastelería, y otros orientados a la adquisición de herramientas y maquinarias.

Con esto, ya son 27 los créditos otorgados en lo que va del año para diferentes actividades, emprendimientos y oficios. Para el 2023, la Municipalidad ha destinado un total de 12 millones de pesos para el programa de líneas de créditos “Fondo para el Desarrollo Emprendedor”.

Desde el 2020 hasta la fecha, el Municipio ha adjudicado un total de 235 créditos a vecinos y vecinas del departamento, por un monto superior a los 35 millones de pesos. Las personas interesadas pueden comunicarse con la oficina de Desarrollo Económico (Pescara 79) al teléfono 4813977 o enviando un Whatsapp al 2617693470. También pueden enviar un email a dlloeconomicomaipu@gmail.com.

 

Categorías
Destacada

Maipú abonará por tercer año consecutivo las planillas de las inferiores de Liga Mendocina

Con una inversión superior a los 12 millones de pesos, el intendente Matías Stevanato renovó por tercer año consecutivo el acuerdo mediante el cual el Municipio se hará cargo de los costos de planillas de más de 5000 niños, niñas y adolescentes de los 8 clubes maipucinos que participan en la LMF.

En una nueva etapa del Acuerdo de Fortalecimiento de Valores con los clubes maipucinos, el intendente maipucino Matías Stevanato firmó nuevamente el convenio que exime del pago de planillas a las inferiores de los clubes del departamento. La inversión supera los 12 millones de pesos y beneficiará a más de 5000 niños, niñas y adolescentes del departamento.

“Ver como crecen los deportistas en Maipú nos genera un orgullo sin comparación. Acompañar a niños, niñas y adolescentes en sus carreras deportivas es para nosotros una inversión porque cada niño que está en un club, es un niño que le ganamos a la calle”, señaló el jefe comunal maipucino, Matías Stevanato.

La medida regirá a partir de este torneo y alcanzará las categorías inferiores (de cuarta a novena división), el fútbol infantil y las categorías inferiores del fútbol femenino. Deportivo Maipú, Gutiérrez SC, Deportivo Rodeo del Medio, Atlético Fray Luis Beltrán, Fadep, Asociación Eva Perón, Deportivo Luzuriaga y Pink serán los clubes beneficiados por este acuerdo, lo que beneficiará a más de 5000 maipucinos y maipucinas.

Será el tercer año consecutivo en la gestión de Matías Stevanato que se destinan fondos para poder invertir en la continuidad deportiva de miles de chicos y chicas del departamento, promoviendo acciones concretas y espacios para la recreación, la competencia sana y el esparcimiento deportivo.

Esta medida está pensada para aliviar la situación económica tanto de los padres al momento de abonar los costos, como también para los clubes, quienes realizan una inversión inicial y un gasto semanal muy grande al momento de abonar las planillas de todas las categorías de la Liga Mendocina de Fútbol.

Categorías
Destacada

Maipú mejora el Centro de Salud Municipal de Villa Seca

En conjunto con la Fundación Grupo América, en el marco de Vendimia Solidaria, el Municipio de Maipú reacondicionó y amplió el Centro Primario de Atención Sanitaria N° 7-323 ubicado en Villa Seca, distrito de Rodeo del Medio.

La remodelación del Centro de Salud de Villa Seca tiene por objetivo la mejor atención a los vecinos de la zona, la cual ha aumentado su población en los últimos años y requería de un espacio mayor para poder satisfacer las necesidades de los maipucinos y maipucinas.

Debido al crecimiento demográfico de la zona este del departamento y de la alta demanda en cuanto a espacios abocados a la salud, el Municipio tomó la decisión de realizar una fuerte inversión en cuanto al mejoramiento del Centro Primario de Atención Sanitaria de Villa Seca, el cual cuenta con más de 140m2 nuevos de espacio para una mejor atención a los pacientes.

“La salud conforma uno de nuestros principales ejes de la gestión, es por eso que mejoramos día a día una atención más cercana a los vecinos y vecinas del departamento para las demandas espontáneas atendiendo mediante los servicios de atención primaria de la salud”, destacó el intendente Matías Stevanato.

El espacio nuevo dentro del Centro de Salud cuenta con una recepción y una sala de espera ampliada y mejorada, con paredes y techos construidos con materiales que permiten una aislamiento tanto acústico como térmico de las instalaciones. Además, se adaptó uno de los sanitarios para que pueda ser utilizado por personas con discapacidad, sumado a la instalación de luces LED en todo el edificio.

El objetivo de esta inversión es lograr cubrir la alta demanda de los vecinos y vecinas de la zona, la cual ha crecido demográficamente en los últimos años y requiere de un espacio más amplio para brindar cobertura sanitaria óptima y eficiente. Además de las mejoras de infraestructura, se incorporaron elementos que permiten una mejor atención, como sillones odontológicos y radiógrafos.

Por último la municipalidad de Maipú está realizando distintos operativos de salud y talleres en los Centros de Salud Municipal y en los barrios del Departamento. A continuación el cronograma:

Miércoles 29 de marzo

-Oftalmología móvil Centro de salud El Pedregal
-Stand de salud Punto ciudadano San Roque

Jueves 30 de marzo

-Oftalmología móvil Centro de salud El Pedregal
-En boca de todos Bº El Bombal
-Vacunación y signos vitales centro comercial Ruttini

Viernes 31 de marzo

-Cine Móvil Centro de salud Pedregal 19 hs
-Carpa sanitaria B° nuevo amanecer de 10 12 hs

Sábado 1 de abril

-Vacunación Ruta 20 y Los Álamos
-Vacunación Bº Beltrán Norte
-Vacunación estación de servicio Isla Grande

Categorías
Uncategorized

Requisitos para línea de crédito “Vecinos seguros”

OBJETO

Financiar inversiones en: Sistema de monitoreo con cámaras y alarmas, todos los componentes, accesorios e instalación para vivienda familiar (hogar).

MONTO POR FINANCIAR

Hasta $150.000,00

TASA DE INTERÉS (Anual, fija)

  • 0% compras en comercios con domicilio en el Departamento de Maipú que emitan las facturas correspondientes.
  • 7% compras fuera del Departamento de Maipú que emitan las facturas correspondientes.

REINTEGRO DE PRÉSTAMO

El capital se amortizará en cuotas mensuales y consecutivas. La amortización del financiamiento en ningún caso podrá superar el plazo máximo de 12 meses para la devolución del crédito. En caso de retrasarse con el pago de alguna cuota deberá solicitar la liquidación de dichos intereses, o el total a pagar si desea la cancelación anticipada a Mendoza Fiduciaria. Tiempo de demora de entrega del crédito aproximado 30 a 45 días hábiles desde la recepción total de la documentación.

RENDICIÓN

El solicitante tendrá 30 días corridos a partir de la monetización del crédito para presentar las facturas de compra (oficiales o ticket factura), correspondientes al monto otorgado y según presupuestos presentados. Las mismas deben estar a nombre del
solicitante. Finalizado el plazo de rendición recibirá una visita para la realización de auditoría que consiste en la verificación de las compras realizadas. Quienes cumplido el plazo estipulado no hubiesen presentado las facturas de compra en condiciones, se le cobrará una multa al beneficiario equivalente a tres S.M.V.M. (Salario mínimo vital y móvil), valor vigente a la fecha.

SOLICITANTE

  • Fotocopia 2 caras de D.N.I.
  • Fotocopia de un impuesto o servicio (Con domicilio real).
  • Estar al día o realizar plan de pago de Tasas y Servicios Municipales y/o Comercio.
  • El crédito se entrega por medio de transferencia bancaria: Quien solicite debe contar con una cuenta bancaria a su nombre y presentar: Fotocopia de CBU (Clave Bancaria Uniforme).
  • Presupuesto formal (requerimiento mínimo: que contenga membrete y/o sello de la empresa y firma de un representante) del sistema de monitoreo con cámaras y alarmas, todos los componentes y accesorios, por el monto a solicitar, al menos uno. En el caso de compra por Mercado Libre se acepta impresión de pantalla donde figure el producto y precio.
  • Formulario “A”(Solicitar a técnico línea de crédito cuando esté completa la demás documentación).

En los mismos formularios firmará confirmando haber entendido y comprendido las condiciones y requisitos de la Línea de Crédito a la cual se postula, quedando enteramente bajo su responsabilidad el incumplimiento de cualquiera de las mismas.

No pueden ser solicitantes del crédito: Empleados del municipio de Maipú, ni miembros del grupo familiar de los mismos (padre, madre, cónyuge, hijos).

GARANTÍAS

  • Pagaré a nombre del tomador del crédito.

SIMULADOR DE CUOTAS

INFORMES, ASESORAMIENTO Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES

Para más información puede comunicarse al teléfono 4813977, al WhatsApp 2617693470 o por mail a dlloeconomicomaipu@gmail.com

Por asesoramiento personalizado lo esperamos en las oficinas de la Dirección de Desarrollo Económico Local – Pescara 79, Maipú.

Categorías
Destacada

Maipú realizó su Fiesta por la Neurodiversidad junto a organizaciones sociales

La Municipalidad de Maipú organizó esta celebración en la que participaron cientos de personas con discapacidad, y que se llevó a cabo en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia. 

El Museo nacional del vino y la Vendimia recibió más de 500 niñas y jóvenes pertenecientes a distintas organizaciones e instituciones de personas con discapacidad para reflexionar y poner en valor a la neurodiversidad. También se llevó a cabo en el marco del Día mundial del síndrome de down.

La neurodiversidad se refiere a que las personas perciben y responden al mundo y sus estímulos de maneras diversas. Por lo cual se hace necesario concientizar y trabajar en conjunto para darle visibilidad y trabajar sobre el mismo.

En el predio se pudo disfrutar del Circo Lambe Lambe y también hubo un espacio lúdico denominado , plaza blanda, construida con materiales seguros y didácticos con superficies antigolpes. Esta propuesta fue pensada para un disfrute cuidado y sin peligro para los más chicos.

Las escuelas, colegios, organizaciones y centros de día que trabajan con personas con discapacidad y que participaron del evento, forman parte de la Mesa Promoción y Protección de Derechos de Personas con Discapacidad que se realiza en el departamento. Este espacio es pensado como una forma de participación y escucha donde se intercambian distintas ideas y se llevan a cabo proyectos en torno a la discapacidad.

Desde la municipalidad se han estado desarrollando distintas actividades destinadas a personas con discapacidad tales como talleres de lengua de señas, actividades en las escuelas de verano, impulso y participación del deporte adaptado a través del Programa Municipal de Deporte Adaptado, salidas recreativas, entre otras.

Categorías
Destacada

Maipú lanza nuevas capacitaciones en oficios y talleres para jóvenes y adultos  

La Municipalidad de Maipú anunció nuevas capacitaciones y talleres  para vecinos y vecinas del departamento sin distinción de edad.

Las capacitaciones en oficios y talleres se dictarán en distintas partes del departamento y el acceso es libre y gratuito pero con inscripción previa. A su vez, se dictarán también cursos de fortalecimiento laboral. 

Ya se encuentran abiertas las inscripciones para las capacitaciones en oficios. Habrá carpintería (Coquimbito), reparación de electrodomésticos (Barrancas), Taller textil (Rodeo del Medio), Elaboración de pastas (Gutiérrez). Los interesados deben anotarse en el siguiente formulario https://bit.ly/3n6LLO5 

Por otro lado, se dictarán talleres de fortalecimiento laboral para jóvenes y adultos. El objetivo es asistir a aquellas personas que tengan dificultades para acceder a un empleo formal a través de acciones que mejoren sus competencias laborales y faciliten su inserción a empleos de calidad. 

La comuna ha destinado estos talleres a jóvenes entre 18 y 24 años, sin embargo la convocatoria se ha ampliado a mujeres menores a 59 años con hijos a cargo y varones entre los 45 y 64 años, que se encuentren desocupados.  Quienes participen de esta herramienta, reciben a su vez un incentivo económico que facilite la participación en el mismo. Para inscribirse deben contactarse al 2617166647, enviándonos la palabra Empleo. 

Por último, la Municipalidad continúa con el programa de Empleo Independiente, destinado a emprendedores y emprendedoras del Departamento. El mismo consta de un subsidio de  $380.000 para la compra de maquinarias y herramientas, a fin de fortalecer su emprendimiento productivo, y una ayuda económica posterior de $25.000 por mes. 

El programa también ofrece una capacitación de gestión empresarial, a través de la cual, los participantes adquieren conocimientos y nociones básicas y esenciales para el funcionamiento de su negocio productivo, tales como venta y comercialización en redes sociales, costos, investigación de mercado y análisis de competidores.

Además, brinda la entrega de microcréditos de hasta $450.000 destinados a emprendedores, oficios y pequeños comercios. Cuenta con una muy baja tasa de interés de entre 7 y 15 %, a devolver en 36 meses.

El Fondo Desarrollo Emprendedor, creado con fondos municipales, es un programa que ofrece a los vecinos y vecinas del departamento la posibilidad de impulsar el desarrollo de sus emprendimientos de manera accesible.

Para más información podés dirigirte a la Dirección de Empleo Ozamis sur al 60, comunicarte al 2617166647 o a las redes de Empleo Maipú.

Categorías
Uncategorized

“Maipú crece entre viñas y letras” se traslada al Imperial para recibir a Felipe Pigna

Luego de la exitosa charla con Eduardo Sacheri, el ciclo de conferencias con autores reconocidos de nuestro país se muda al Imperial para recibir al historiador y divulgador, Felipe Pigna este 24 de marzo. 

“Maipú crece entre viñas y letras” tuvo un nuevo capítulo y fue recibido por una marea de aplausos: Eduardo Sacheri conmovió con sus relatos al público y, luego de una hora y media de diálogo, fue aplaudido de pie por los más de 600 presentes en el Auditorio Municipal “Marciano Cantero”.

Este viernes 24 de marzo a las 20 hs será el momento de Felipe Pigna, quien llegará a Maipú en una fecha emblemática para la historia argentina: el historiador se presentará en el departamento en un nuevo aniversario del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.

La presentación del divulgador tendrá una importante novedad: el evento se trasladará al Cine Teatro Imperial ubicado en calle Pescara al 323. Las entradas, por su parte, podrán canjearse por útiles escolares en los mismos puntos que las conferencias anteriores de 9 a 13 horas a partir del día martes 21 hasta el viernes inclusive.

  • Informador Turístico Nº1 – Pescara 190.

  • Auditorio Municipal Marciano Cantero – Mercedes Tomasa de San Martín 1050.

  • Delegación Gutiérrez – Padre Vazquez esquina Irigoyen.

  • Delegación F. L. Beltrán – Ceballos 96.

  • Cine Teatro Imperial – Pescara 323.

Felipe Pigna es divulgador, docente y escritor especializado en estudios históricos, autor de obras como “Los mitos de la historia argentina”, “Evita”, “Libertadores de América”, “Mujeres tenían que ser” y “Mujeres insolentes de la historia”, además de producciones audiovisuales como “Algo habrán hecho por la historia argentina”, “Ver la historia” o “Noticias de ayer”.

La conferencia de Pigna será la tercera en el marco del ciclo “Maipú crece entre viñas y letras” luego de la presentación de Eduardo Sacheri y Darío Sztajnszrajber. Claudia Piñeiro, 31 de marzo y Daniel López Rosetti, 13 de abril serán partícipes en las próximas ediciones.

Categorías
Uncategorized

Gran éxito del Giolazo en Maipú

Más de 3 mil vecinos y vecinas de Maipú y de Mendoza pudieron disfrutar de una edición más del Giolazo, el gran baile de adultos mayores que se realiza todos los años en el departamento, en el Polideportivo Municipal Juan Giol. 

Con la asistencia de más de 3 mil personas el club Giol se vistió de fiesta para recibir a los adultos y adultas mayores de Maipú y de otros departamentos. Debido al éxito de las ediciones anteriores el baile de adultos mayores ya es una tradición en Maipú, por lo que se realiza dos veces al año.

La cita comenzó a las 21 y los invitados pudieron disfrutar del show en vivo de Leandro Gómez,  y Santiago Hernandez, ambos cantantes maipucinos.  Además, hubo sorteos y un patio de comidas. En esta oportunidad, la entrada se podía cambiar por útiles escolares que serán donados a niños y niñas de los merenderos de Maipú.

“Para nosotros es una enorme felicidad que las personas mayores de Maipú y de los otros departamentos de Mendoza, puedan ser parte de este gran festejo. La edición fue todo un éxito y año tras año se suman cada vez más personas”, destacó el intendente Matías Stevanato.

Maipú Municipio ha llevado a cabo distintas actividades para adultos mayores. Durante el verano pudieron disfrutar de las actividades realizadas en polideportivos municipales, así como también en los centros veraniegos. Así mismo, se han realizado salidas turísticas de manera gratuita a distintos lugares de Maipú, así como también talleres y cursos para el aprendizaje y formación para las personas adultas mayores.

Categorías
Uncategorized

Seis Huarpe para el deporte maipucino

La entrega de los premios Huarpe y la Cruz al Mérito Deportivo de 2022 tuvo un gran final para los deportistas maipucinos, porque de 15 que estaban integrando las 53 ternas, 6 de ellos alzaron el premio.

La ceremonia del deporte mendocino desarrollada el martes 14 de marzo, en el estadio Aconcagua Arena, del Parque General. San Martín, fue organizada por el Círculo de Periodistas Deportivos de Mendoza, con el apoyo de la Subsecretaría de Deportes de Mendoza.

La ceremonia tuvo una muy buena convocatoria entre deportistas, dirigentes, funcionarios que finalizó con Laura Horta (53 años), profesora de Matemáticas, Física y Cosmografía y decana de la Facultad de Educación de la Universidad Juan Agustín Maza, como la nueva ganadora de la Cruz al Mérito Deportivo por el año 2022.

La ganadora del premio, que se entrega desde 1946, ganó previamente el Huarpe en la disciplina montañismo, tras su hazaña del año pasado al ascender el Manaslú, en el Himalaya (Nepal), de 8.163 metros, la octava montaña más alta del mundo. Es la primera mujer mendocina en hacer cumbre y sobrevivir en un “ochomil”.

Los deportistas nacidos en Maipú, o algunos que se desempeñan en equipos maipucinos y otros que tienen su residencia en el departamento, fueron elegido en las ternas de distintas ramas del deporte.

En fútbol internacional y de Primera división estaban en la terna Ezequiel Bullaude (actualmente en Feyenoord de Rotterdan, en Países Bajos) y Enzo Pérez River Plate) en la terna. El Huarpe lo ganó Bullaude y lo recibieron sus padres.

En gimnasia aeróbica Kevin Riveros se quedó con la estatuilla. Es campeón argentino federativo, campeón Sudamericano, Panamericano y finalista del Mundial 2022.

En pelota a paleta el trofeo lo ganó Tomás Molteno (Social Maipú), fue Subcampeón panamericano Sub 23 con la selección argentina. Campeón mendocino de Primera. Campeón patagónico de Primera en 2022

En handball masculino el premio lo levantó Francisco Cuello (su madre fue a la ceremonia a recibirlo). Ganó el Sudamericano con la selección Argentina juvenil de handball y se clasificó al Mundial que se jugará este año. Integra el equipo local de Municipalidad de Maipú campeón por 14° año consecutivo en Liga de Honor. También integró la terna su compañero en la Muni, Fabricio Lucentini.

Juan Carrasco fue el mejor boxeador del 2022 de la provincia. Campeón sudamericano y latino y por esas razones recibió el trofeo.
El Huarpe en sóftbol fue para Mauricio Zimmermann que integró el equipo campeón mendocino de 2022, compitió en Estados Unidos en el Mundial de clubes y además en otros dos torneos en ese país.
En handball femenino Guadalupe Olivares, estuvo en Municipalidad de Maipú hasta diciembre de 2022, jugó el Mundial Juvenil con el seleccionado argentino y en la terna también está Sofía Manzano (juega en River Plate).

En ciclismo BMX estuvo ternada Luz Torres, campeona mendocina de 13 y 14 años y subcampeona Panamericana. Y en ciclismo mountain bike Fernando Contreras obtuvo medalla de bronce en el Campeonato Panamericano y es otro de los maipucinos que integró una terna.

La ternada maipucina en futsal femenino fue Paula Bazán, que juega en Pink Fútbol Club Rosado, campeón torneo Centenario de futsal AFA, Copa de oro 2022.

Adriana Soto surgida de Municipalidad de Maipú-Giol integró el equipo argentino campeón Mundial de hockey sobre patines el año pasado en San Juan. Juega en Liceo La Coruña en España. Fue parte de la terna.

Y en vóleibol femenino Lourdes Arcucci, surgida de la Muni de Maipú, fue convocada y se coronó campeona Sudamericano juvenil venciendo a Brasil y clasificándose al Mundial. Juega en Estudiantes de La Plata.

 

Categorías
Uncategorized

Maipú ofrece servicios de oftalmología a vecinos y vecinas del departamento

La Municipalidad de Maipú está llevando a cabo operativos de oftalmología en el departamento, por un lado el Te Veo en escuelas secundarias y, por otro, el consultorio móvil en los centros de salud municipales. 

En el marco de los servicios de salud que ofrece la comuna, se están realizando paralelamente operativos de oftalmología. En primer lugar, el “Te veo”, que es el programa municipal para detectar y tratar patologías oftalmológicas. El mismo se desarrolló en las escuelas de verano y durante estos meses en las escuelas públicas de Maipú.

Es un programa destinado a niños, niñas y jóvenes del departamento. Esta acción se viene desarrollando durante la gestión del intendente Matías Stevanato. “Uno de los pilares fundamentales de nuestra gestión es garantizar el acceso a los servicios de salud y de atención primaria que desarrollamos en nuestros centros de salud municipales”, destacó el jefe comunal.

Tal es así, que los y las estudiantes pueden realizar distintas consultas a los profesionales de la salud así como también solicitar que se les haga receta en caso de necesitar lentes. La municipalidad también ha hecho entrega de lentes gratuitos y recetados a los jóvenes que lo necesitaran.

Por otro lado, durante el mes de marzo, en distintos centros de salud, de 9 a 12 hs se lleva adelante el consultorio móvil oftalmológico. El mismo forma parte del servicio de atención primaria de los centros de salud municipales y cuenta con oftalmología pediátrica y para adultos.

Se sugiere que las personas interesadas pregunten con antelación la disponibilidad de turnos en los centros, así como también llevar su DNI. Cabe destacar que los días miércoles están destinados a oftalmología infantil, mientras que los lunes y jueves para adultos.

Los centros de salud donde se realizará el consultorio móvil son los siguientes: 16/3 en el Centro de Salud Juan V. Molina, 20/3, 22/3 y 23/3 en Piccione y 27/03, 29/03 y 30/03 en Pedregal.