Categorías
Destacada

Una noche mágica entre leyendas y tradición en el Museo del Vino en Maipú

El próximo evento de “La Noche de los Museos” trae consigo una experiencia única: “Mitos Cuyanos”, una propuesta cultural que se realizará en el marco del Día de los Museos. 

La actividad se realizará el día domingo 18 desde las 19 hs en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, Ozamis 914, con entrada libre, gratuita y para todo público.

La jornada está inspirada en mitos y leyendas del folclore cuyano, donde se invita al público a recorrer el museo desde una perspectiva sensorial y participativa. A través de intervenciones artísticas y relatos performáticos que darán vida a las historias ancestrales de la región.

Esta primera edición inicia con la historia propia de los hacedores y dueños de Los Chalets Giol – Gargantini, a los que se les sumarán narraciones de los mitos de Cuyanos, acompañando al público presente por un circuito en el cual se recorren las tres edificaciones existentes en el predio, Casa Gargantini, Casa Giol y la comúnmente llamada “Casita de las Muñecas”. Los visitantes encontrarán una propuesta innovadora y única; con despliegue artístico de personajes misteriosos, narradores y músicos, recreando un ámbito de suspenso.

Serán cuatro postas a recorrer por los jardines y edificios del Museo donde se disfrutará no solo de las historias sino también de la arquitectura de cada Chalet.

Las narraciones apuntan a los mitos cuyanos tales como: El Futre, La Pericana, El viejo de la Bolsa, el Lobisón e historias de apariciones como las Mellizas Flores historia local Maipucina. Estarán a cargo de actrices profesionales como Celeste Rodriguez de Mesa, Cintia Zolorza y Verónica Jouas, quienes actualmente se desarrollan en el ámbito teatral y son referentes del acervo cultural mendocino.

Es una excelente oportunidad para disfrutar del patrimonio cultural de una manera diferente, combinando historia, arte y entretenimiento ideal para familias, turistas y amantes de la cultura regional.

 

Categorías
Destacada

Maipú celebró 167 años de su fundación con un emotivo acto en Cruz de Piedra

Este 14 de mayo se conmemoró un nuevo aniversario de la fundación del departamento de Maipú con una ceremonia especial realizada en el distrito de Cruz de Piedra, en la histórica casona Cruz Videla.

El acto fue presidido por el intendente Matías Stevanato, el lugar elegido, monumento histórico nacional y una de las primeras edificaciones del departamento, reunió a vecinos y vecinas, familiares de Juan de la Cruz Videla, docentes y alumnos de la comunidad educativa, miembros de la Junta Histórica departamental, representantes de las fuerzas de seguridad provincial y funcionarios municipales.

Recordando aquel 14 de mayo de 1858 cuando, por decreto del gobernador Juan Cornelio Moyano, el entonces distrito Cruz de Piedra —con unas 38 familias— pasó a llamarse Maipú y estableció como cabecera la zona donde hoy se levanta el templo de la Merced, la celebración tuvo un carácter reflexivo y esperanzador.

“El presente nos encuentra con desafíos, pero mantenemos la mirada en el futuro y los pies firmes en nuestros valores”, destacó Stevanato durante su discurso. “La identidad, el esfuerzo, la innovación y el trabajo en comunidad no son solo palabras, son la base del Modelo Maipú”.

El Modelo Maipú representa más que una gestión municipal; es una forma de vivir y decidir juntos, basada en la cercanía con los vecinos para transformar la realidad. En 167 años de historia, Maipú ha demostrado que es posible crecer sin perder las raíces, combinando tradición con innovación y mirando hacia el futuro con esperanza y determinación.

Categorías
Destacada

Más de 1000 personas visitaron el networking turístico realizado en Maipú

Maipú fue sede del Networking & After de AMAVyT, en donde un gran número de personas de diferentes espacios turísticos interactuaron y presenciaron charlas especializadas. Además, se firmó un importante convenio de cooperación recíproca para potenciar el turismo.

El pasado viernes 9 de mayo, el Hotel Esplendor Mendoza, ubicado en el Complejo Arena Maipú, fue escenario del primer Networking & After de AMAVyT, un evento que reunió a referentes del sector turístico y más de 60 empresarios mayoristas de todo el país con el objetivo de fortalecer vínculos comerciales y generar nuevas oportunidades de negocio.

La actividad, organizada por la Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo (AMAVyT), la Municipalidad de Maipú y el Hotel Esplendor, contó con una amplia participación de operadores mayoristas, hoteles, compañías aéreas, asistencias al viajero, rentadoras, bodegas, prestadores de turismo aventura y organismos públicos y privados vinculados al sector. También estuvieron presentes direcciones de turismo, municipios y representantes del ámbito nacional.

Durante la jornada, los expositores presentaron su oferta para la temporada y los beneficios de sus servicios, además de participar en charlas y presentaciones previamente pautadas. Como visitantes, participaron agencias minoristas de Mendoza, San Juan y San Luis, muchas de ellas nuevas en el rubro y con gran interés en establecer contactos y generar futuros acuerdos comerciales.

En el marco del evento, la Municipalidad de Maipú y AMAVyT firmaron un convenio de cooperación recíproca con el propósito de desarrollar acciones conjuntas de networking en los meses de mayo y noviembre, consolidando así el trabajo articulado entre el sector público y privado en beneficio del turismo local y regional.

Nuevamente, el destino Maipú es elegido para una importante actividad que nuclea al sector público, privado y académico vinculado al turismo, posicionándose como una de las principales sedes de eventos provinciales, nacionales e internacionales. Para conocer más, se pueden visitar la página de Instagram de Turismo Maipú en @turismomaipu.mendoza.

Categorías
Destacada

Stevanato lanzó líneas de crédito para emprendedores y vecinos: “la inversión es lo que impulsa el futuro de Maipú’

La Municipalidad de Maipú refuerza su compromiso con el desarrollo local al destinar 400 millones de pesos a esta iniciativa, que amplía las oportunidades de financiamiento para más sectores.

Maipú realizó la presentación de esta línea de apoyo económico, una de las novedades para este año es que se han sumado más actividades que pueden ser beneficiadas.

“Porque creemos en el talento y el esfuerzo de nuestra gente, acompañamos a los emprendedores y vecinos con herramientas reales para su crecimiento. Con 400 millones de pesos en líneas de crédito, seguimos consolidando un Maipú pujante y lleno de posibilidades.”, puntualizó Stevanato, quien además sostuvo: “Se trata de crecer juntos, es la inversión que impulsa el futuro de Maipú”

Emprendedores y oficios, comercio, turismo, tecnología para docentes, movilidad sustentable, energías renovables para el hogar y seguridad para el hogar son los siete tipos de propuestas que pueden presentarse para acceder a un crédito.

Quienes estén interesados en esta iniciativa, que lleva adelante el gobierno comunal, deben cumplir los siguientes requisitos:

-Residir en el departamento de Maipú.

-No tener deudas de tasas municipales.

-Presentar un garante con recibo de sueldo.

-No estar en Veraz.

Desde 2014, el Municipio de Maipú ha apoyado a más de 1.100 emprendedores mediante la entrega de más de 1.165 créditos con tasas accesibles para impulsar proyectos locales.

En 2024 se otorgaron 320 financiamientos para emprendimientos y mejoras en áreas como seguridad y movilidad sustentable.

Las líneas de crédito ofrecen facilidades para quienes se inscriben en el financiamiento, con tasas bajas para facilitar el acceso. Para más asesoramiento, los interesados pueden concurrir a la Dirección de Desarrollo Económico, ubicada en Pescara 79, o comunicarse por WhatsApp al 2617693470.

Categorías
Destacada

Maipú será sede de un networking turístico con prestadores de todo el país

El departamento será anfitrión del Networking & After de AMAVyT, el cual se realizará el viernes 9 de mayo en el hotel Esplendor del Arena Maipú. Más de 60 prestadores mayoristas de todo el país dirán presente en el evento. 

La Municipalidad de Maipú y AMAVyT preparan para el próximo jueves 9 de mayo, a partir de las 17 horas, el Networking & After en el Hotel Esplendor Mendoza, ubicado en el Complejo Arena Maipú. El evento, de alcance nacional, tiene como objetivo principal generar un espacio comercial para el reencuentro entre socios, colegas y actores del sector turístico, es por ello que estarán presentes 60 prestadores mayoristas de distintos puntos del país. 

Durante la jornada, participarán representantes de diversos ámbitos del turismo nacional e internacional, como operadores mayoristas, hoteles, compañías aéreas, empresas de asistencia al viajero, rentadoras de autos, entes públicos y privados, direcciones de turismo, municipios, prestadores de turismo aventura, receptivos y bodegas, entre otros. Cada uno de ellos presentará su oferta de temporada y los beneficios que ofrece, a través de charlas y exposiciones previamente programadas.

Como visitantes, asistirán agencias minoristas de Mendoza, San Juan y San Luis, muchas de las cuales son nuevas en el mercado y buscan establecer vínculos comerciales con los expositores presentes. El encuentro culminará con un after, pensado como una instancia más distendida que permitirá seguir fortaleciendo vínculos en un ambiente relajado y propicio para el intercambio.

El networking es una excelente posibilidad para poder generar intercambios comerciales entre prestadores del sector y de esta forma vincular a los actores del mundo turístico para lograr un mejor producto al momento de presentar la oferta en el mercado nacional e internacional. 

Categorías
Destacada

Stevanato presentó la 18.ª edición del PAR: “Esta herramienta nos permite trabajar juntos para resolver las necesidades de nuestra sociedad”

Este miércoles 30 de abril, en el Auditorio Marciano Cantero, la Municipalidad de Maipú presentó una nueva edición del Presupuesto Activo y Responsable (PAR), un programa pensado para que los vecinos sean protagonistas en el uso de los recursos municipales.

Maipú Municipio reafirmó su compromiso con la participación ciudadana en la presentación del Presupuesto Activo y Responsable (PAR) 2025, un programa que pone en manos de los vecinos la decisión sobre el destino de una parte del presupuesto municipal. El evento tuvo lugar en el Auditorio Marciano Cantero, donde autoridades y ciudadanos conocieron los detalles de la nueva edición, que contará con más de 700 millones de pesos para financiar proyectos comunitarios.

Durante el acto de lanzamiento el intendente Matías Stevanato, expresó: “El Presupuesto Participativo es mucho más que un programa; es una forma de escuchar a nuestra comunidad, de conocer las necesidades de cada rincón de nuestro departamento. Es, en esencia, un pilar de la democracia, esta herramienta nos permite trabajar juntos para resolver las necesidades de nuestra sociedad”

Los proyectos podrán postularse en diversas modalidades, incluyendo PAR Vecinal, Deportivo, Cultural, Educativo, Productivo Rural, Organizaciones Sociales, Joven y Modelo Maipú. La selección se realizará a través de votación presencial con boleta única, votación online en la plataforma del PAR Joven y evaluación por jurado en el caso del PAR Modelo Maipú.

En línea con la transparencia del programa, se realizarán auditorías y fiscalización periódica del uso de los fondos, además de la posibilidad de que cualquier vecino acceda al estado de cada proyecto mediante la Red de Monitoreo Digital.

Con esta nueva edición, Maipú Municipio fortalece su modelo de gestión participativa y reafirma su apuesta por el desarrollo comunitario. Los proyectos seleccionados recibirán financiamiento acorde a su impacto social y, en caso de no utilizarse la totalidad de los fondos, podrán ser reasignados a otras iniciativas que no hayan resultado ganadoras.

El Presupuesto Participativo 2025 consolida a Maipú como un referente en la construcción de políticas públicas con participación vecinal, dando voz a los ciudadanos en la toma de decisiones y garantizando una administración transparente de los recursos.

Categorías
Destacada

Maipú celebró el Día de la Tierra con una plantación de árboles y el reconocimiento a un proyecto educativo ambiental


En Parque Canota, Maipú realizó una jornada ambiental en donde se plantaron forestales nativos y se reconoció el proyecto de un colegio vinculado a la salud pública y el desarrollo comunitario.

En el marco del Día Internacional de la Tierra, Maipú llevó a cabo una importante jornada ambiental en el Parque Canota de Luzuriaga, a través de la mesa de Generación Sostenible, que contó con la participación de la Comisión de Reinas de Maipú (COREMAI), instituciones educativas y vecinos de la zona.

La actividad principal consistió en una plantación de árboles nativos en el Paseo Real, donde se colocaron ejemplares de árboles en el espacio verde. Esta acción tuvo como objetivo concientizar sobre la importancia del cuidado ambiental y fortalecer los espacios verdes del departamento, demostrando el trabajo conjunto entre el municipio y las instituciones locales.

Durante el evento, se destacó especialmente el reconocimiento al proyecto “Prevención en acción: Dengue no, salud sí”, desarrollado por la Escuela N° 4-166 “Fernando Lorenzo”. Las docentes Encina Anabela, Costarelli Verónica, Riveira Cecilia y Peccinetti Roxana, junto a la directora Frías Silvana, recibieron un merecido homenaje por su compromiso con la salud pública y el desarrollo comunitario a través de esta innovadora iniciativa.

Este proyecto interdisciplinario abarca la educación ambiental, participación comunitaria y prácticas sustentables para la prevención del dengue. Entre sus acciones destacadas se encuentran: la elaboración de repelentes naturales a base de romero y citronela, la creación de ovitrampas para el control del mosquito vector, el impulso de campañas de concientización sobre hábitos saludables y la integración de contenidos de salud, microbiología y producción audiovisual

La Municipalidad de Maipú resaltó que esta iniciativa representa un modelo de trabajo colaborativo entre instituciones educativas y la comunidad, demostrando cómo la educación ambiental puede generar un impacto positivo tanto en la salud pública como en el cuidado de nuestro ecosistema.

Categorías
Destacada

Stevanato, en el podio de los intendentes mejores valorados de país

Con una imagen positiva del 60,4%, el intendente maipucino Matías Stevanato quedó a algunas décimas del primer lugar en el ránking de imagen positiva de los intendentes federales del país. El mandatario viene consolidando su imagen positiva desde hace tiempo.

El maipucino Matías Stevanato volvió a ubicarse entre los intendentes más destacados del país y su imagen positiva creció en relación a la última medición: el jefe comunal de Maipú quedó en segundo lugar del ranking realizado por CB Consultora con un 60,4% de imagen positiva, a tan solo 0,3% del primer escalón.

El crecimiento significa una subida de casi 3 puntos en relación al mes anterior y consolida a Stevanato entre los intendentes con mejor imagen del país. Desde hace tiempo que el jefe comunal se encuentra posicionado en los primeros lugares del ránking y su imagen positiva continúa creciendo todos los meses.  .

Con una imagen positiva de más del 60%, Stevanato es el único intendente de Mendoza, de Cuyo y del oeste argentino dentro de los 5 primeros lugares, lugar que viene sosteniendo de forma ininterrumpida desde hace unos meses.

El primer lugar fue ocupado por Leonardo Stelatto de Posadas, Misiones, mientras que el top 3 lo completa Eduardo Tassano, de Corrientes. En cuarto lugar aparece Jorge Jofré de Formosa y quinto Gustavo Sastre, de Puerto Madryn.

Categorías
Destacada

Maipú reconoció a emprendedoras y empresarias del departamento

En el cierre del Mes de la Mujer, el intendente maipucino Matías Stevanato reconoció a diferentes mujeres del departamento en el evento “Maipucinas emprendedoras: liderazgo y transformación local” realizado en el Arena Maipú.

El salón Los Olivos del Arena Maipú fue escenario del evento organizado por la Municipalidad de Maipú pensado en reconocer el trabajo incansable de las emprendedoras y empresarias maipucinas, quienes forman parte de un destacado grupo de la comunidad. Bajo el nombre “Maipucinas emprendedoras: liderazgo y transformación local”, diferentes protagonistas fueron reconocidas por el municipio por su trabajo incansable y su esfuerzo diario.

La jornada comenzó con una charla a fondo con tres destacadas emprendedoras del departamento: Lidia González Carballo, directora de bodega Las Guapas; Valentina Cucchiarelli, productora y cineasta; y Graciela Rovera, empresaria de comercio exterior del departamento. Las protagonistas hablaron acerca de su vida y sus logros, como así también de las perspectivas de cara al futuro en sus respectivos rubros.

“Es un privilegio destacar a las mujeres empresarias de Maipú, quienes con esfuerzo y dedicación están transformando nuestra comunidad. Cada uno de sus logros no solo es un reflejo de su capacidad y perseverancia, sino también del camino recorrido, lleno de desafíos, aprendizajes y, en ocasiones, tropiezos que las han fortalecido”, destacó el intendente maipucino, Matías Stevanato.

Tras un breve momento lúdico y de esparcimiento, el intendente maipucino Matías Stevanato hizo entrega de reconocimientos a diferentes mujeres de Maipú, las cuales fueron distinguidas por su labor profesional y su experiencia como emprendedoras en el departamento.

Categorías
Destacada

El deporte federado en Maipú comienza un nuevo año con desafío renovados

Este jueves desde las 20 se dará comienzo formal al entrenamiento de los diversos deportes federados del Municipio, los cuales se practican en todos los polideportivos del departamento.

El deporte federado en Maipú inicia una nueva temporada con la participación de más de 1.800 deportistas que representarán al departamento en distintas disciplinas. Este jueves a partir de las 20 en el Polideportivo Juan Domingo Ribosqui se realizará el acto de apertura de las actividades federadas que se realizan en los polideportivos municipales, donde cada deporte cuenta con días y horarios específicos de entrenamiento y competencia.

Entre las disciplinas federadas que se practican en el departamento se encuentran atletismo, newcom, gimnasia, karate, handball, básquet, futsal, vóley, ajedrez, softbol, hockey sobre patines, hockey sobre césped, patín y boxeo. Quienes deseen conocer más detalles sobre las inscripciones, horarios y requisitos pueden acercarse al polideportivo más cercano en los horarios de atención: de 9:00 a 12:00 y de 17:00 a 20:00.

Además de los deportistas federados, Maipú cuenta con más de 10.000 participantes en las categorías formativas y escuelas deportivas, promoviendo el desarrollo del deporte en todas las edades y niveles.

De esta forma, Maipú reafirma así su compromiso con el desarrollo deportivo, brindando espacios adecuados y oportunidades para todos aquellos que buscan mejorar su rendimiento y representar al departamento en distintas competencias.