Categorías
Destacada

Reconocimiento nacional para Maipú por su formación en el sector turístico

El municipio fue distinguido con el prestigioso sello FormAR, convirtiéndose en el único de la provincia de Mendoza en lograr este objetivo.

La Municipalidad de Maipú recibió un sello de calidad otorgado por la Subsecretaría de Turismo de la Nación a través del Sistema Argentino de Calidad Turística (SACT), el que destaca la capacitación del capital humano del sector turístico como un eslabón fundamental en la calidad de las gestiones y prestaciones de servicios.

El sello FormAR pone en valor la importancia de todas las acciones formativas que tienden a la mejora continua del sector turístico. Este reconocimiento se otorga a aquellas áreas que, cumpliendo con seis pautas establecidas, ponderan la cualificación de sus recursos internos y emprenden programas integrales de formación, ya sea de manera autónoma o en colaboración con otros actores estratégicos como universidades, cámaras, entes, asociaciones y colegios de profesionales.

Objetivos del Sello FormAR

Incentivar la mejora de la calidad en las áreas de formación de los organismos provinciales y/o municipales de turismo, bajo pautas uniformes y federales.

Contribuir a la mejora continua del capital humano del sector turístico.

Promover la profesionalización de toda la cadena de valor del turismo, resultando en la satisfacción integral de la demanda.

La distinción recibida por Maipú no solo reconoce el esfuerzo y compromiso del municipio en la capacitación de su personal, sino que también resalta su liderazgo en la implementación de programas formativos de alta calidad. Este logro es un testimonio del trabajo conjunto entre el sector público y privado, y de la importancia de la formación continua para el desarrollo sostenible del turismo en la región.

El intendente de Maipú, Matías Stevanato, expresó su orgullo por este reconocimiento y destacó la labor de los técnicos de la comuna, quienes han demostrado un compromiso ejemplar en la implementación de esta herramienta. “Este sello es un reflejo del esfuerzo y la dedicación de nuestro equipo, y nos impulsa a seguir trabajando para mejorar la calidad de nuestros servicios turísticos”, afirmó Stevanato.

Con este logro, Maipú se posiciona como un referente en la capacitación y profesionalización del sector turístico, contribuyendo significativamente al desarrollo económico y social de la provincia de Mendoza.

Categorías
Destacada

Stevanato se consolida entre los intendentes con mejor imagen del país

Los intendentes de Maipú y Ciudad aparecen nuevamente entre los 8 con mejor imagen a nivel federal del país y se consolidan como los principales referentes de la región según la prestigiosa consultora de opinión pública, CB Consultora.

Tras los números dados a conocer por la encuestadora especialista en Opinión Pública CB Consultora, los intendentes mendocinos Matías Stevanato y Ulpiano Suárez (de Maipú y Ciudad de Mendoza, respectivamente) se consolidan dentro de los jefes comunales con mejor imagen a nivel federal del país.

En esta última medición, el maipucino Stevanato se ubicó en la quinta posición, con 56,3% de aprobación de su gestión, mientras que Suarez quedó un escalón por debajo con 56,1% de imagen positiva.

Desde sus primeras apariciones, ambos jefes comunales han permanecido entre los 8 intendentes con mejor imagen según CB Consultora, teniendo una amplia aceptación por parte de los vecinos de sus departamentos.

Stevanato se ubicó tercero en la medición del mes de abril de este año, lo que lo posicionó como uno de los jefes comunales más relevantes de todo el país, consolidando un modelo de gestión municipal que es reconocido adentro y afuera de Mendoza.

En la última publicación de este sondeo, en lo más alto del top se encuentra el chubutense Gustavo Sastre, de Puerto Madryn, seguido por el misionero Leonardo Stelatto, de Posadas y por Jorge Jofré, de la capital de Formosa.

Categorías
Destacada

Maipú Rock: Una fiesta de música y solidaridad que ya es tradición

Maipú se prepara para vibrar con buena música durante el mes de septiembre. Bandas locales, a través del programa Maipú Rock, se subirán al escenario durante dos fechas en una acción solidaria destinada a merenderos del departamento. 

El Festival Solidario se realizará este domingo 8 de septiembre, a partir de las 15:30 en el Parque Metropolitano Sur (sector del lago) convirtiéndose en una jornada cargada de buena música y solidaridad. Diez bandas locales, con estilos que van desde el rock y el pop hasta el ska y el reggae, deleitarán al público con temas propios.

Maipú Rock es un programa municipal que fomenta la cultura musical local, brinda un espacio de expresión a los artistas emergentes y, además, tiene un fuerte compromiso social. En esta edición, se realizará una colecta de alimentos no perecederos y ropa en buen estado para ayudar a merenderos y comedores de la zona.

La propuesta no se limita a un solo día. El domingo 15 de septiembre se llevará a cabo una nueva jornada con cinco bandas más, garantizando así dos fines de semana llenos de música y diversión. Además, para completar la experiencia, habrá foodtrucks que ofrecerán una variada propuesta gastronómica.

Maipú Rock es una incubadora de bandas y su objetivo es generar un circuito musical local sólido. Para tal motivo se genera un acompañamiento donde se comparten experiencias así como también asesoramiento y fortalecimiento de los proyectos de cada banda. 

Fechas 

Domingo 8/9 

  • VIBÁS
  • WILLIAM MORRIS Y LOS MOROS
  • BAN SAIS
  • SIN SALIVA ROOTS AND ROLL
  • SALTANDO Y CABECEANDO 

 

Domingo 12/9 

  • FUGITIVOS 
  • PROYECTO FILADELFIA 
  • ÁREA 7
  • LA MORAL
  • DONDE TOPA 

 

Categorías
Destacada

Maipú impulsa jornadas de vacunación a mascotas

La Municipalidad de Maipú a lo largo de los próximos meses, llevará a cabo jornadas de vacunación de mascotas en distintos puntos del departamento. En esta oportunidad se realizó en la Plaza Departamental 12 de Febrero. 

Las jornadas continuarán realizándose durante los próximos meses hasta octubre donde, de la mano de profesionales veterinarios, se llevan a cabo vacunaciones antirrábicas.

¿Cuándo y dónde?

Septiembre:

26 de septiembre: Paseo Canota – Luzuriaga)

Octubre:

31 de octubre: Paseo de los Eucaliptus – Fray Luis Beltrán

Noviembre:

29 de noviembre: Plazoleta Rutini – Coquimbito

Diciembre:

27 de diciembre: Plaza Barrio Nerviani – Russell

Cabe destacar que paralelamente sigue funcionando el quirófano móvil veterinario que está recorriendo diferentes barrios de Maipú ofreciendo, además, vacunación antirrábica durante todo el año. Durante los meses de septiembre y octubre, consulta el cronograma completo y los requisitos en la página oficial de la Municipalidad de Maipú maipu.gob.ar

Categorías
Destacada

Nueva edición de la feria “Del productor al consumidor”

Este sábado se realizará una nueva edición de la feria “Del productor al consumidor”. Habrá artesanos, emprendedores y una gran variedad de productos frescos y elaborados.

Buscando promover la producción local, este fin de semana se realizará una nueva edición de la feria “Del productor al consumidor”. Este sábado 7 de septiembre, desde las 9 a 15 horas, la Estación Gutiérrez se llenará de sabores y aromas gracias a los emprendedores y productores de la zona.

La iniciativa, que busca fortalecer la economía local y fomentar el consumo responsable, ofrecerá una amplia variedad de productos frescos y elaborados. Desde frutas y verduras de estación hasta conservas, panificados y vinos. Habrá opciones para todos los gustos.

Además de los productos alimenticios, las artesanas y emprendedoras del Andén de la Estación estarán presentes con sus creaciones únicas. Las diferentes alternativas están pensadas para poder obtener un contacto directo entre los productores y los consumidores, logrando así proteger la economía local.

Categorías
Destacada

Maipú celebró el Mes de la Niñez a lo grande con más de 250 festejos

Con eventos por todo el departamento, Maipú se vistió de fiesta durante agosto para celebrar el Mes de la Niñez. Hubo sorteos, regalos, juegos recreativos, shows y festejos para niños y niñas de todas las edades en todos los puntos del suelo maipucino. 

El departamento de Maipú vivió semanas llenas de alegría y diversión por los más de 250 festejos realizados por el Mes de la Niñez. Los eventos, organizados conjuntamente por Maipú Municipio y diversas organizaciones no gubernamentales, se llevaron a cabo en distintos puntos del departamento para celebrar, junto a los más pequeños, jornadas de alegría, juegos y regalos.

Las actividades, pensadas para todas las edades, incluyeron sorteos, espectáculos, música en vivo, juegos recreativos y regalos que hicieron de este mes una experiencia inolvidable. Cada rincón de Maipú se vistió de fiesta para recibir a las familias que se acercaron a disfrutar de una jornada llena de sorpresas y sonrisas.

El intendente Matías Stevanato destacó la importancia de estos festejos como una forma de promover la integración y el bienestar de los más pequeños. “Queremos que cada niño y niña de Maipú sienta que este mes es especial, y que se lleve consigo un hermoso recuerdo. Estos eventos son una muestra de nuestro compromiso con la infancia y con la construcción de una comunidad más unida y solidaria”, señaló.

La colaboración con las organizaciones no gubernamentales fue fundamental para el éxito de estas jornadas. Juntos, el municipio y las ONG lograron llegar a cada barrio y localidad, asegurando que todos los niños del departamento tuvieran la oportunidad de participar en los festejos. Con una participación masiva de la comunidad, los festejos del Mes de la Niñez en Maipú se convirtieron en un verdadero ejemplo de trabajo conjunto y dedicación hacia los más pequeños, reafirmando el compromiso del departamento con el futuro de su juventud.

Categorías
Destacada

Para acompañar emprendedores, Maipú firmó un convenio con la Federación Económica de Mendoza

A través de un nuevo convenio, ambas instituciones se comprometen a trabajar en conjunto para capacitar, financiar y modernizar a las pequeñas y medianas empresas del departamento, fomentando así el desarrollo económico local.

Este acuerdo marco establece las bases para desarrollar programas conjuntos de capacitación, asistencia financiera y gestión institucional, con el objetivo de mejorar la competitividad de quienes decidan emprender.

En este sentido, junto a la FEM, se realizarán cursos de formación en uno de los programas que impulsa la comuna denominado, Maipú Incuba. Estos talleres se desarrollarán en la etapa de preincubación, donde ya hay más de 200 emprendedores inscriptos.

“Al trabajar en conjunto con la FEM, podremos ofrecer a nuestras PyMEs las herramientas y el acompañamiento que necesitan para crecer y fortalecerse”, afirmó el Intendente Matías Stevanato.

Cabe resaltar que uno de los ejes centrales del convenio es la incorporación de la economía del conocimiento y la adopción de herramientas digitales. Ambas instituciones reconocen la importancia de la innovación y la tecnología para adaptarse a los nuevos desafíos del mercado y potenciar el desarrollo económico.

“Seguimos trabajando para que los emprendedores de nuestro departamento se capaciten y cuenten con más herramientas y habilidades que les posibiliten generar ingresos, crecer laboralmente, y salir adelante en un contexto de muchas dificultades que impone poner más esfuerzo en este tipo de acompañamiento”, agregó Stevanato.

Por su parte, Santiago Laugero, presidente de la FEM, destacó la importancia de la colaboración público-privada. “Este acuerdo nos permitirá sumar esfuerzos para mejorar la calidad de vida de los maipucinos y fortalecer el tejido productivo de la región”, señaló.

Categorías
Uncategorized

Maniobras de mantenimiento en el dique Potrerillos

Por motivos de maniobras de apertura de compuertas del descargador de fondo en el dique Potrerillos, este miércoles 28 de agosto podrá verse resentido el normal servicio de agua potable en todo el departamento por las próximas 48 horas.

El gobierno de Mendoza comunicó que durante el transcurso de la mañana se realizarán en el dique Potrerillos maniobras de apertura de las compuertas del descargador de fondo con el objetivo de realizar trabajos de mantenimiento. Dichas maniobras pueden afectar el normal suministro de agua del departamento de Maipú por las próximas 48 horas. 

Los trabajos realizados son ajenos a la Municipalidad de Maipú y los mismos pueden generar turbiedad del recurso hídrico que ingresa a las plantas potabilizadoras del departamento. Esto puede llevar a que existan casos de baja presión y/o corte del servicio en los próximos dos días.

Se solicita a todos los vecinos y vecinas del departamento hacer un uso responsable y solidario del servicio en tanto se restablezca el normal suministro, además de almacenar agua embotellada, evitar el riego de jardines y controlar goteras. Además, es de suma importancia no instalarse en las riberas de los diferentes cauces y canales para evitar accidentes. 

Categorías
Destacada

Maipú Municipio impulsa becas universitarias con responsabilidad social y ambiental  

El Auditorio Marciano Cantero fue el escenario del primer encuentro de quienes han sido beneficiados por el programa Visión 2030. Los participantes han presentado proyectos en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de la ONU.

El pasado sábado 24 de agosto se reunieron los participantes de esta iniciativa que es impulsada por la Municipalidad de Maipú y que se ha denominado Becas Visión 2030. Este programa está diseñado para fomentar la creación de proyectos por parte de los estudiantes universitarios del departamento, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Los encuentros mensuales que propone el programa permitirán a los participantes aplicar sus conocimientos y experiencias académicas en proyectos que buscan construir un futuro más sostenible.

Los estudiantes, quienes reciben una ayuda económica para solventar gastos como pueden ser de transporte o para fotocopias,  están organizados en grupos estratégicos según sus carreras universitarias, lo que les permite abordar las problemáticas desde diferentes perspectivas y disciplinas. Estos grupos, denominados Desarrollo Social, Salud y Ambiente, Psico-Educación e Ingenio, trabajarán en etapas sucesivas de planificación, problematización, elaboración y exposición de proyectos, con el apoyo de tutores y funcionarios del municipio de Maipú.

Entre los objetivos del programa, se destacan la promoción de la igualdad de oportunidades, la eliminación de barreras económicas para el acceso a la educación superior y el fortalecimiento del tejido social y comunitario. Al brindar apoyo financiero a aquellos que lo necesitan, las Becas Visión 2030 no solo facilitan el acceso a la educación universitaria, sino que también buscan reducir las disparidades socioeconómicas y fomentar un sentido de pertenencia entre los jóvenes de la comunidad.

La culminación de cada etapa del programa será marcada por la exposición de los proyectos desarrollados, los cuales serán presentados ante el intendente Matías Stevanato y otros funcionarios municipales. Este proceso permitirá a los estudiantes no solo obtener experiencia laboral significativa, sino también contribuir de manera tangible al desarrollo socioeconómico del municipio, demostrando el compromiso de Maipú con un futuro más inclusivo y sostenible.

Categorías
Destacada

Fin de semana de festejos en la zona este

Las celebraciones por el Día de la Niñez se trasladan a la zona este del departamento y la Municipalidad de Maipú organiza 4 festejos en diferentes puntos para todos los niños y niñas de la zona. 

Tras el exitoso festejo del Día de la Niñez realizado en el Parque Metropolitano, Maipú Municipio prepara 4 nuevas celebraciones en la zona este del departamento para seguir agasajando a los más pequeños.

El Parque de la Familia, el Polideportivo Lucila Bombal, la plaza Fray Luis Beltrán y la plaza del barrio 25 de mayo serán los puntos designados para vivir jornadas de alegría, juegos, sorteos, espectáculos y mucha diversión.

Durante el fin de semana y a partir de las 14:30 se realizarán los festejos y serán abiertos a todas aquellas personas que  quieran concurrir para disfrutar un día a pura diversión, disfrutando de juegos, shows artísticos y premios. El cronograma de festejos será el siguiente: 

24/8 – Plaza barrio 25 de mayo, Rodeo del Medio – 14:30 a 17:30

24/8 – Parque de la familia, San Roque – 14:30 a 17:30

25/8 – Polideportivo Lucila Bombal, Rodeo del Medio – 14:30 a 17:30

25/8 – Plaza Fray Luis Beltrán, Fray Luis Beltrán – 14:30 a 17:30