Categorías
Uncategorized

Stevanato firmó un acuerdo para mejorar conexiones cloacales y de agua potable

El intendente maipucino logró un acuerdo con ENOHSA para ejecutar un plan de reemplazo de redes cloacales y conexiones de agua potable en diferentes puntos del departamento. Las obras mejorará el servicio para 8000 vecinos.

Como parte de su agenda de trabajo en Buenos Aires, el intendente Matías Stevanato firmó un acuerdo con ENOHSA (Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento) para así llevar a cabo una serie de recambios en redes cloacales y conexiones de agua potable en diferentes puntos del departamento.

La obra de mejoramiento de infraestructura sanitaria consiste en el recambio de las instalaciones de los Barrios San Eduardo de Luzuriaga, la cual tiene casi 50 años de funcionamiento; y La Colina I y II, de Ciudad, en donde la red cloacal está próxima a cumplir 30 años de uso.

A su vez, se modificarán algunas conexiones externas de agua potable en otros barrios, como El Nogal, Victoria Ocampo, Agua y Energía 10, 11 y 16, del distrito de Luzuriaga. El estado de estas conexiones se encuentran desgastadas debido al paso del tiempo y desde la Municipalidad se tomó la decisión de reemplazar las conexiones defectuosas por otras nuevas, con materiales que perduren en el tiempo.

Estas intervenciones beneficiarán alrededor de 8000 vecinos y está previsto que una vez finalizadas las obras de mejoramiento de infraestructura sanitaria, se lleven adelante trabajos de repavimentación y asfaltado para la comodidad de los vecinos y vecinas de la zona.

Categorías
Uncategorized

Maipú amplía su oferta cultural con talleres y cursos

La Municipalidad de Maipú presenta variadas propuestas culturales para todos los gustos y edades. También continúan funcionando los más de 40 centros culturales de todo el departamento. 

La Casa de la Cultura Doña Paula ofrece una variada agenda de talleres y cursos para todas las edades y todos los gustos. Las propuestas culturales abarcan desde cursos de lenguas extranjeras hasta variadas alternativas de arte en diferentes horarios y días.

Más de 30 talleres disponibles para toda la provincia están disponibles en la emblemática Casa de la Cultura Doña Paula, ubicada en Pescara 500, de Ciudad de Maipú. Algunos serán gratuitos, mientras que otros deberán ser abonados por un costo mínimo para cubrir los gastos de los mismos.

A su vez, el departamento cuenta con más de 40 centros culturales repartidos a lo largo de todo Maipú en donde también pueden encontrarse talleres y actividades para comodidad de los vecinos.

Algunos de los talleres y cursos que se dictan en la Casa de la Cultura son Inglés (en sus diferentes niveles y para diversas edades), francés, reggaetón, orquesta, canto, teclado, violonchelo, acuarela, tejido, macramé, manicura, teatro y pintura.

Para conocer en detalles los días y horarios, además de todas las propuestas, las personas interesadas pueden consultar en La Casa de Doña Paula (Pescara 500) o bien en su delegación más próxima. Las inscripciones son presenciales. Para más información, los interesados pueden comunicarse por mail a  culturademaipu@gmail.com o bien llamando al 4973435.

Categorías
Uncategorized

Maipú recibió la convención anual de Amavyt

El departamento fue sede de la VIII Networking y II Convención Anual de la Asociación Mendocina de Agencias de Viajes y Turismo, que concentró más de 700 asistentes y presentó las últimas novedades del destino.

Se realizó la VIII Networking y II Convención Anual de Turismo de la Amavyt. El encuentro se llevó a cabo en el Complejo Arena Maipú con la participación de más de 700 personas. Es la segunda jornada que se organiza, luego de realizada en noviembre del año pasado.

Pablo García, presidente de Amavyt, expresó: “Notamos que la gente está contenta y que tiene la necesidad de volverse a ver. Esto permite que el Networking funcione porque presentamos las novedades del mercado, explicamos quién es quién. El mercado receptivo está con muy buen ánimo.”, mencionó García

Desde la Municipalidad destacaron la importancia del encuentro y resaltaron como objetivo el acompañamiento a los prestadores y a profesionales durante la jornada. También para seguir haciendo de Maipú un destino clave del turismo nacional e internacional.

Así mismo, la comuna viene trabajando en conjunto con la Cámara de Turismo de Maipú, en este marco, se resaltó la organización de las distintas actividades así como también las últimas novedades. También se destacaron las acciones en materia de servicios y presencia para que más prestadores puedan mostrar sus actividades.

Maipú cuenta con más de 154 bodegas abiertas al público y olivícolas reconocidas internacionalmente. También posee atractivos históricos, pertenecientes al patrimonio cultural del departamento, que son visitados por gran cantidad de turistas todos los años.

Categorías
Uncategorized

Maipú invita a festejar el día del animal en familia

Se trata de una gran caminata junto a mascotas en el Parque Metropolitano Sur, a partir de las 14:30. Habrá concursos, sorteos y premios.

La jornada se realiza en el marco del día del animal, en donde vecinos y vecinas de Maipú, junto a sus mascotas, podrán disfrutar de una variada propuesta. El encuentro será este sábado 30, en el tradicional Parque Metropolitano. 

El cronograma comenzará con una caminata saludable que finalizará con una charla educativa sobre tenencia responsable y buenos tratos a cargo de profesionales veterinarios. También habrá concursos, sorteos, premios y un desfile de disfraces de mascotas. 

El encuentro contará con un espacio de adopción responsable, puestos de venta de artículos para mascotas y stand de distribuidoras de alimentos. Se pide a quienes asistan que las mascotas se encuentren identificadas con collar y correa. .

Por otro lado, se recuerda a la comunidad que el móvil de castración continúa con su cronograma habitual. Los turnos deben sacarse de manera presencial, un día antes, en el lugar elegido de acuerdo a la agenda establecida. Los días de atención, lugar y hora pueden consultarse en maipu.gob.ar ingresando al siguiente link https://bit.ly/3MtxIJQ 

Cronograma

-14:30 hs Concentración en el Parque Metropolitano Sur. 

-15 hs caminata con mascotas y charla de concientización. 

-16 hs charla sobre tenencia responsable de mascotas.

-16:30 hs desfiles de disfraces y concurso de mascotas. 

-18 hs cierre de la actividad.

Categorías
Uncategorized

Tres maipucinas en el Seleccionado Argentino de handball

Tres de las 16 jugadoras de la Selección Argentina juvenil de handball son de Municipalidad de Maipú. Camila Nahir Carrizo, Guadalupe Martina López Olivares y Luciana Martinelli irán al torneo Sudamericano en Brasil.

El talento de estas tres jugadoras mendocinas llamó la atención y el seguimiento de Martin Duhau, el entrenador del seleccionado femenino juvenil. Las había visto personalmente en los nacionales del año pasado y no dudó en convocarlas.

Así quedaron entre las 16 que representarán a Argentina en la 1º edición del Sur-Centro Juvenil de handball, que se realizará en Taubaté, Brasil.

Será del 25 al 29 de abril y pondrá dos plazas en juego para el Mundial de Georgia.

Carrizo, Olivares y Martinelli están hace una semana concentradas en el Cenard, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, preparándose en el seleccionado nacional que la semana próxima estará jugando por su clasificación.

Las maipucinas con las únicas jugadoras del interior del país ya que las otras 13 pertenecen a equipos de la Federación Metropolitana, de handball. El handball de Maipú continúa aportando valores a nivel internacional como lo hizo hace un mes Giuliana Zafarana consagrándose campeona Sudamericana con el seleccionado Juniors y se clasificó al Mundial de Eslovenia, para junio.

El torneo juvenil es organizado por la Coscabal, que tendrá la participación de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay, otorgará dos lugares para el Mundial de la categoría que tendrá lugar en Georgia.

La última vez que se disputó este certamen Sudamericano fue en el año 2019, donde el conjunto albiceleste finalizo subcampeón y consiguió la clasificación para el Mundial de Polonia de ese mismo año.

Categorías
Uncategorized

La cartelera del Cine Teatro Imperial de Maipú

El Imperial ofrece una basta variedad de obras de teatro, presentaciones musicales y proyección de películas nacionales e internacionales. En lo que va del año cientos de familias maipucinas han podido disfrutar de su extensa cartelera.

¡Consulta la cartelera!

Pronto estaremos informando la agenda de agosto

Agosto 

Cine INCAA $100

Telma, el cine y el soldado

Basada en hechos reales y contada por sus propios protagonistas, el documental narra la historia sobre una relación vía correspondencia en el año 1982 entre Lili, una joven argentina, y un soldado que está combatiendo en Malvinas, relación que con el tiempo se transforma en un amor platónico a la distancia ya que nunca llegaron a conocerse personalmente, proponiendo un abordaje tangencial de la guerra, con una mirada nueva en un contexto donde todo fue dolor, hambre, frío y muerte.
A 35 años del conflicto, la mamá de Lili, Telma, de 75 años, tiene un sueño por cumplir: tratar de reunir a su hija con este primer amor que jamás conoció personalmente.

Trailer: https://youtu.be/DGLlmEHA8Ys

Jueves 11 – 16hs
Viernes 12 – 14hs
Sábado 13 – 16hs

Cine Comercial $400

DC Liga de Mascotas

Krypto el Superperro y Superman son amigos inseparables, comparten los mismos superpoderes y luchan codo con codo contra el crimen en Metrópolis. Cuando secuestran a Superman y al resto de la Liga de la Justicia, Krypto debe convencer a una pandilla callejera de lo más divertida para que dominen sus propios poderes que acaban de descubrir y rescaten a los superhéroes.

Jueves 11 – 14:00 hs.
Viernes 12 – 16:00 hs.
Sábado 13 – 14:00 hs.

Trailer: https://youtu.be/SAhqhDLSNqk

Teatro

 

Categorías
Uncategorized

Maipú será sede del encuentro empresario con la Agencia de Innovación

Diferentes rubros empresariales se reunirán en el Arena Maipú con el objetivo de fomentar el desarrollo y la tecnología en la provincia a través de fondos nacionales. Ya hay más de 100 empresas inscriptas para participar.

El jueves 21 de abril, de 10 a 17 hs, se llevará a cabo en Maipú un encuentro en donde la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación (Agencia I+D+i) se vinculará a través del Municipio con diferentes empresarios provinciales para buscar el crecimiento del desarrollo productivo y la tecnología. Hasta el momento, son más de 100 las empresas que se encuentran inscriptas para poder participar de la jornada.

El encuentro estará presidido por el intendente municipal, Matías Stevanato, y por el presidente de la Agencia I+D+i, Fernando Peirano. Mediante la implementación del FONTAR (Fondo Tecnológico Argentino), la Agencia articulará las acciones necesarias por medio de la Municipalidad de Maipú con diferentes rubros empresariales, para gestionar la aplicación de recursos del Tesoro Nacional y así financiar proyectos dirigidos al mejoramiento de la productividad del sector privado a través de la innovación tecnológica.

La jornada contará con exposiciones de diferentes empresas beneficiadas por FONTAR: IMPSA, De Blasi y La Agrícola. También habrá disertaciones sobre la articulación entre la Agencia Nacional y su sede en Mendoza y espacios de intercambios y consultas con miembros de la Agencia I+D+i.

Finalmente, el encuentro también contará con un taller para jóvenes emprendedores, en donde se brindarán estrategias para el crecimiento productivo vinculado a la innovación tecnológica.

Categorías
Uncategorized

Se inauguró el Paseo Manuel “Cholo” González en Maipú

El espacio lleva su nombre en honor al boxeador maipucino que representó a la provincia y al país en todo el mundo. La obra se encuentra ubicada en el Barrio Peñaflor entre las calles Pedro del Castillo y Carril Urquiza.

A partir de esta semana, los vecinos del barrio Peñaflor tendrán un nuevo espacio para poder disfrutar en familia y con amigos: el Paseo Manuel “Cholo” González, un espacio recuperado de los antiguos terrenos pertenecientes al ferrocarril.

El “Cholo” es conocido a nivel internacional por sus grandes victorias en el mundo del boxeo, pero más que nada es recordado como el “campeón sin corona”, luego de que los jueces no ledieran por ganada una pelea en la que fue ampliamente superior al japonés Masashi Kudo en 1979. El querido Cholo falleció en mayo del 2020 tras sufrir un ataque cardíaco.

El paseo cuenta con sistemas de iluminación LED, lo que lleva a un ahorro de energía y una mejor visibilidad para la seguridad y el cuidado de los vecinos de la zona. También cuenta con aparatos de gimnasia para adultos fomentando la actividad física y la vida saludable.

Así mismo, se reemplazaron los árboles de la vía pública y se colocaron palmeras y plantas de laurel rosa, entre otras variedades. El paseo también cuenta con bancos, bebederos y basureros para el cuidado del ambiente.

Finalmente se colocaron dos estructuras metálicas: una denominada “Pandemia”, obra de Juan Arancibia, la cual simboliza la lucha contra la pandemia de Covid-19; la otra fue bautizada “Patria chica” cuyo autor es Santiago Ramírez.

Categorías
Uncategorized

Semana Santa en Maipú

Desde este jueves el departamento de Maipú tiene una variada agenda para festejar el Calendario Litúrgico. Además de misas y Vía Crucis, habrá otras actividades destinadas a toda la familia.

La Municipalidad de Maipú organizó una serie de actividades con el fin de celebrar la Semana Santa en el departamento. A los calendarios parroquiales de cada iglesia, se suman una serie de actividades organizadas por el Municipio para acompañar este fin de semana.

El jueves habrá un bici tour religioso a partir de las 14hs, cuya concentración será en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia; el recorrido abarca la Iglesia de la Candelaria, La Merced e Il Mercato. La vuelta será por la plaza departamental 12 de Febrero y concluirá en el Museo del Vino.

Ese mismo día, a partir de las 19 hs se podrá disfrutar de un concierto sinfónico con visita y degustación en la Bodega Don Bosco (Ruta Provincial 50), ubicada en la cercanía de la parroquia María Auxiliadora. El cupo es limitado y la entrada será un alimento no perecedero.

Durante esos días se realizarán los Vía Crucis en todo el departamento y una diversa agenda de misas y celebraciones en las distintas parroquias. Si querés conocer hora, día y parroquia de las misas podés ingresar a maipu.gob.ar

Cronograma de Vía crucis

Zona Sur

Viernes 15 de abril
Cristo de las Viñas – Ozamis Sur y Videla Aranda, Cruz de Piedra
10 a 16hs. | Peregrinación al Cristo de las Viñas
15 hs Vía crucis comunitario
16 hs Celebración de la pasión del señor.

Zona Este

17 hs Viernes 15 de abril
Vía Crucis por el Paseo Los Eucaliptos – Ruta Prov. 50 y El Resplandor, Fray Luis Beltrán

Zona Centro

19 hs | Procesión por el Centro de Maipú
Iglesia la Merced, Iglesia La Candelaria y Plaza Departamental.
20 hs | Vía Crucis Viviente por la Paz
desde Maza e Yrigoyen hasta la Estación Gutiérrez del Metrotranvía

Vigilia Pascual

20 hs | Polideportivo J.D Ribosqui – Maza y Emilio Civit
Sábado de gloria

CALENDARIO DE MISAS – SEMANA SANTA

Jueves Santo 14- 4

18 hs Ntra sra del Tránsito
16 a 18 hs. Confesiones en Parroquia San José Obrero
19 hs Sede parroquial Fray Luis Beltrán
19 hs Capilla Inmaculada Concepción
20 hs Sagrado corazón de Jesús
20 hs Parroquia San José Obrero. Luego adoración hasta las 24hs.
20hs. Convento Nuestra Señora de la Merced. Misa de la Cena del Señor. Noche Heroica
21hs. Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria. Cena del Señor

Viernes Santo 15-04

Adoración de la Cruz

15 hs. Convento Nuestra Señora de la Merced. Celebración de la Pasión del Señor..Rezo de los Dolores de María.
16 hs. Cristo Blanco
16 hs Capilla Perpetuo Socorro.
17 hs San Isidro Labrador – Santa blanca. A continuación Vía Crucis.
17hs. Sede parroquial Fray Luis Beltrán. A continuación Vía crucis por el Paseo Los Eucaliptos.
17hs. Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria. A continuación Vía Crucis desde el Templo de la Merced.
18 hs Capilla Inmaculada Concepción y Parroquia San José Obrero.
00hs. a 5am Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria. Noche Heróica Jóven

Sábado Santo 16-04

de 17 a 21hs. Confesiones en la Parroquia San José Obrero
17hs. Ntra sra del Rosario
19 hs Sede Parroquial Fray Luis Beltrán
19.30hs. Sagrado corazón de Jesús
19.30hs. Ntra sra del Tránsito
19 hs Capilla Perpetuo Socorro. Celebración de la solemne vigilia pascual.
20 hs Parroquia San José Obrero. Celebración de la solemne vigilia pascual.
20hs. Convento Nuestra Señora de la Merced. Noche de vigilia pascual.
Bendición del fuego. Bendición del Cirio Pascual. Renovación promesas bautismales.
20hs. Vigilia Pacual. Polideportivo J.D. Ribosqui

Domingo de resurrección 17-04

9:30 hs Convento Nuestra Señora de la Merced
9.30 Inmaculada Concepción
10.30hs Oasis de Paz
10 hs Sede Parroquial Fray Luis Beltrán
11 hs Parroquia San José Obrero
11 hs Convento Nuestra Señora de la Merced
11.30hs San Isidro Labrador – Santa Blanca
11:30 hs Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria.
19 hs Centro Comunitario Sagrado Corazón
19:30 hs Convento Nuestra Señora de la Merced
20 hs Parroquia San José Obrero.
20hs. Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria.

Categorías
Uncategorized

Maipú: preuniversitarios y orientación vocacional gratuita para estudiantes

La municipalidad de Maipú llevará adelante preuniversitarios y orientación vocacional gratuita para aspirantes universitarios del departamento. Las inscripciones ya están abiertas.

Los talleres se realizan en el marco del Presupuesto Participativo y debido a la demanda de los y las estudiantes se extenderá durante todo este año. Quienes quieran ser parte tienen tiempo de inscribirse hasta el 25 de este mes.

En esta oportunidad los preuniversitarios serán en torno a Derecho y Ciencias Económicas (economía, contabilidad, administración, matemática). Respecto a la orientación vocacional estará destinada a estudiantes de 5to o 6to año del secundario. Los grupos serán limitados y las inscripciones deberán realizarse al 261-7-166-637 o al https://web.spoter.com.ar/qr/code/4

En caso de tener alguna duda pueden comunicarse con la dirección de Educación Ciencia y Tecnología (Ozamis 484) al 2617166628.

Presupuesto Participativo

Los proyectos de preuniversitarios y orientación vocacional fueron impulsados desde el PAR (Participación Activa y Responsable). Todos los años vecinos y vecinas de Maipú presentan propuestas y luego estas pueden ser votadas y elegidas por la comunidad para su realización a través del Presupuesto Participativo de la comuna.