
Autor: Melisa Fozzatti


El intendente maipucino Matías Stevanato anunció en la cena homenaje al cuerpo de Bomberos Voluntarios de Maipú la entrega de un nuevo camión para modernizar y jerarquizar el cuartel departamental.
En la cena homenaje realizada en Maipú por la celebración del Día del Bombero Voluntario argentino, Matías Stevanato, anunció la entrega de un moderno autobomba para el cuartel de bomberos del departamento, que actualmente cuenta con más de 70 integrantes.
En el acto, Stevanato destacó: “Quiero darles mi sinceras gracias por la tarea que realizan, su esfuerzo y valentía son ejemplares. Sé que en cada hogar de Maipú ustedes son considerados héroes y heroínas.”
La nueva unidad, un camión Scania P310, será entregada en los próximos días para que pueda ser utilizada por el personal y así perfeccionar el servicio. El moderno autobomba cuenta con doble cabina, un tanque de agua con capacidad para 1800 litros y alcanza una altura de 28 metros. Además será el único autobomba en la provincia que cuente con escalera hidrante.
Todos los 2 de junio se celebra en nuestro país el Día del Bombero Voluntario, en conmemoración a la fundación del primer cuartel de bomberos voluntarios de la República Argentina, en el barrio de La Boca, al sur de la Capital Federal.
La Municipalidad de Maipú retribuye el trabajo valeroso que realiza el cuerpo de bomberos todos los días otorgando un subsidio anual, que es aportado por la comunidad departamental a través del pago de tasas municipales: el 3,5% de las mismas son destinadas al mantenimiento del cuartel, las unidades y los voluntarios.

Maipú presentó una serie de capacitaciones en oficios, articuladas con el Gobierno Nacional, en las cuales se brindan herramientas para la inserción laboral de los vecinos y vecinas. Hay 12 cursos disponibles y en agosto se reabrirán las inscripciones.
La Municipalidad de Maipú presentó un programa de Formación profesional de capacitación, con más de 500 jóvenes inscriptos en los 12 cursos disponibles. La idea es hacer foco en la inserción de vecinos y vecinas en sectores que tienen impulso de parte del departamento, como lo es el turismo y la gastronomía.
El Municipio cumple un rol articulador dentro delproyecto, impulsado por el Gobierno Nacional, y cumple el rol de organizador en la provincia de Mendoza, generando los espacios necesarios para poder llevar a cabo las capacitaciones.
“La formación y la capacitación en oficios son dos acciones claves para que nuestros vecinos/as logren una inserción laboral que les mejore su calidad de vida” destacó el jefe comunal, Matías Stevanato.
Además, el intendente maipucino Matías Stevanato reconoció en nombre de la Municipalidad a 6 emprendedores maipucinos que tuvieron una labor destacada en diferentes áreas. Los emprendedores reconocidos se desempeñaron en metalúrgica, confección de indumentaria, gastronomía, mobiliario y artesanías.
El cursado de las capacitaciones ya se encuentra en marcha y a partir del mes de agosto se realizará una nueva reinscripción en la que podrán inscribirse personas de todo Mendoza en las diferentes propuestas que se brindan.
Los cursos que se dictan son: Portugués para el turismo, Inglés para el turismo, Comunicación Social Digital, Auxiliar Administrativo, Cuidado de Personas, Cocina Regional, Auxiliar de Instalaciones eléctricas, Electricidad del automotor, Instalador de Alarmas y equipos de audio, Raleador frutícola, Mozo y Mucama de hotelería.

Maipú Municipio participó con su stand en la 15ta Expo Delicatessen & Vinos en Córdoba. Se exhibieron destacadas marcas maipucinas de bodegas, cervecerías, dulcerías y olivícolas, así como también la oferta turística del departamento. El encuentro se realizó durante 4 días en el Centro de Convenciones de Córdoba.
En esta oportunidad del 25 al 28 de mayo se exhibieron diversos productos como vinos, aceites, dulces y cervezas del departamento. También se informó a los presentes sobre la oferta turística y cultural del departamento abarcando a los 12 distritos maipucinos. Para más info ingresá a este link.
Quienes pasaron por el stand maipucino pudieron hacer degustaciones de los distintos productos locales y recibir información en torno a su historia, elaboración y producción. Además de realizar catas y degustar las más de las 20 marcas que se expusieron en el stand, los visitantes pudieron conocer e informarse acerca de los destinos turísticos más visitados del departamento.
Es la segunda vez que el departamento de Maipú participa de una de las ferias más importantes de Argentina. Se trató de la feria de alimentos y bebidas de calidad, líder del interior del país.
En esta edición hubo más de 12 mil personas acreditadas provenientes de distintas provincias y del exterior, entre ellas asistieron representantes de emprendimientos de importante trayectoria. Así mismo, se presentaron 140 stands, 300 marcas y alrededor de 450 productores. Hubo charlas, talleres, capacitaciones e invitados especiales que disertaron sobre distintas temáticas.

Se trata de un programa destinado a jóvenes entre 15 y 17 años del departamento. Será un lugar de escucha y construcción de propuestas de interés social para las juventudes de Maipú.
La Municipalidad de Maipú, a través del Programa Nacional de Derecho a la Participación Ciudadana de Niños, Niñas y Adolescentes, comenzó con el programa “Pido la Palabra”. El objetivo es brindar a adolescentes conocimientos en torno a la participación ciudadana y promover la generación de nuevas ideas.
“Con este programa queremos fomentar el protagonismo de los jóvenes, ya que su participación es fundamental para construir el futuro que queremos”, destacó el intendente Matías Stevanato, en el lanzamiento del programa en el Arena Maipú.
En esta edición ya están anotados más de 300 jóvenes que provienen de 50 instituciones educativas. La duración será hasta noviembre y la idea es que los participantes puedan desarrollar ideas en torno a las políticas públicas y que estas puedan ser implementadas en el departamento junto a la ayuda del municipio.
Algunas de las propuestas que se trabajarán por mes serán: nuevas tecnologías y programación, desarrollo ambiental y comunitario, salud sexual y reproductiva, salud mental, educación emocional, economía social, empleo joven, emprendedurismo, gestión de proyectos, educación financiera, espacios públicos y de recreación adolescente, entre otras.
Las actividades se desarrollarán en distintos puntos del departamento: Zona Centro y Sur (Ciudad, Gutierrez y Luzuriaga, Lunlunta, Russell y Barrancas), Zona Este 1 (Fray Luis Beltrán, San Roque), Zona este 2 (Rodeo del Medio y Colonia Bombal).

La empresa Laur, ubicada en Cruz de Piedra, fue homenajeada por el intendente maipucino Matías Stevanato por recibir, de parte del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, la Marca País Argentina.
La emblemática olivícola Laur, galardonada con más de 150 premios en los últimos años y que encabeza el ranking 2021 de Extra Virgin Olive Oil de las 100 mejores olivícolas del mundo, fue reconocida por la Municipalidad de Maipú por su trabajo de excelencia y por la obtención de la Marca País otorgada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
En un acto llevado a cabo en el Arena Maipú, Stevanato entregó un reconocimiento a Gabriel Guardia, gerente general de la empresa. También se hicieron presentes los reconocidos chef internacionales Christophe Krywonis y Christian Petersen, Embajadores de Olivícola Laur en el mundo, y Javier Calamaro, amigo de la olivícola. Las tres celebridades fueron reconocidas como visitantes ilustres del departamento.
El intendente Matías Stevanato se mostró muy contento del logro obtenido por la empresa maipucina: “Acompañamos a las empresas para que puedan convertirse en las mejores dentro de su área. Laur es un reflejo del trabajo que caracteriza a los maipucinos, brindando siempre la calidad y excelencia que esperamos de nuestras industrias, por eso estamos presentes para ayudarlas a crecer”
A todos los logros obtenidos por la empresa en los últimos años, se sumará la distinción como Marca País Argentina otorgada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación. Este reconocimiento es entregado a las empresas que cumplen una serie de requisitos de calidad y excelencia al momento de producir, comerciar y exportar sus productos.

Como parte del plan de obras que está llevando adelante el Intendente Matías Stevanato en la Estación Multimodal, se realizó esta semana la inauguración de la nueva delegación del distrito.
La intervención se realizó en el marco de las obras de refuncionalización que se están llevando a cabo en la Estación Multimodal. El objetivo fue poner en valor una de las viviendas ubicadas en el sector sur de las vías para el funcionamiento de la delegación Gutiérrez.
“El objetivo de las intervenciones es fomentar el desarrollo de actividades culturales y sociales a través de un proyecto integral. Esto abarca el turismo, el desarrollo de emprendedores y floricultores locales así como también la prestación eficiente y segura del servicio de transporte para la comunidad” destacó Stevanato.
La obra consistió en la colocación de oficinas, sala de espera, de reuniones y de administración para una mejor atención a la comunidad. En ese espacio, los vecinos pueden acercarse a realizar diversos trámites así como también recibir asesoramiento por parte del personal municipal.
En marzo se inauguró la primera etapa de la estación que consistió en la remodelación del ingreso y un nuevo estacionamiento para poder dejar los vehículos en una zona segura y a bajo costo. El total de lo que se recauda es destinado a entidades deportivas del departamento.
Así mismo, Stevanato destacó que en las próximas etapas se irán sumando nuevas modificaciones en torno a la prestación de servicios, así como también otras intervenciones destinadas al mejoramiento y renovación de la zona.
La Estación Gutierrez conforma uno de los principales ingresos al departamento de Maipú. Es por eso que se prevé la instalación de un Informador Turístico dentro del predio que funcionará como vínculo entre turistas, vecinos y visitantes.
Por otro lado, dentro de las modificaciones establecidas se realizará la conformación de un mercado de flores para promover el desarrollo de los floricultores locales. Las áreas restantes serán consideradas zonas verdes para el esparcimiento, recreación y paisajismo.

El Municipio de Maipú lanzó la Liga Maipucina de Fútbol Femenino en el polideportivo Juan Ribosqui con un fixture que enfrentará a los 55 equipos anotados para el desafío.
La competencia reúne a más de 700 mujeres de distintos puntos del departamento cuyos enfrentamientos serán en las 8 canchas de pasto sintético que posee el polideportivo.
La Liga Maipucina inició la competencia hace 15 días con 55 equipos que compiten en diferentes categorías y se posiciona como la más importante de Mendoza. En este primer semestre se juega el Torneo Apertura hasta julio y después de las vacaciones de invierno se retoman actividades hasta diciembre.
“La participación y el entusiasmo dan cuenta de lo importante que es el deporte y la valoración del fútbol femenino. Nosotros acompañamos la motivación de las deportistas que se encuentran en este espacio ya sea para divertirse, para entrenar o superarse” manifestó el intendente Matías Stevanato.
Las categorías inician con la sub 10 que incluye niñas desde los 6 años y le sigue la sub 12. Ambas son categorías formativas, que promueven una competencia sana y sin puntajes. Luego siguen las categorías competitivas de 13 a 15 años y las mayores (por puntaje). Este año participan 24 equipos más con respecto al torneo anterior.
Cabe mencionar que la inscripción sigue abierta y es gratuita para los equipos que quieran participar, sujeta a los cupos que queden disponibles. Sólo se piden alimentos no perecederos, así como también ropa de abrigo, la cual será entregada a merenderos del departamento.
Para más información, pueden mandar un whatsapp al 2612053730 o comunicarse a través de las redes oficiales de Maipú Municipio.
La Municipalidad de Maipú lanzó un programa que cuida el bolsillo de los vecinos y fomenta el comercio local del departamento. Conocé los lugares y los productos disponibles.
“Radar de ofertas” es un programa destinado a fomentar el comercio local del departamento y cuidar la economía de los maipucinos y maipucinas en diferentes productos de la canasta básica.
A través del mismo, el Municipio invita a los comercios a sumar productos a precios más accesibles, para que los vecinos puedan acceder a ellos con un precio más económico al que se encuentran habitualmente. Las diferentes ofertas irán renovándose semanalmente para ampliar la gama de productos alcanzados.
Ofertas de la semana
Artículos de Almacén
- Corralón y Autoservicio Fernández (Masa 290, Rodeo del Medio) tel: 2614951002
Galletitas surtido “Diversión” x unidad… $230
Jabón “Skip” para diluir x 150 ml… $320
(Promociones válidas del 23 al 27 de agosto o hasta agotar stock. Medios de pago disponibles: efectivo, Mercado Pago, débito, tarjeta crédito)
- Yogurlac (Barcala 381, Ciudad)
Leche entera o descremada x 3lts… $360
Yogurt entero o descremado x 3lts… $570
(Promociones válidas del 23 al 27 de agosto o hasta agotar stock. Medios de pago disponibles: efectivo)
- Supermercado “Hola Express” (Urquiza 1664, Coquimbito) tel: 2616976037
Aceite Girasol “Vicentín” x 900 cc… $347
Agua Tónica “La Bichy” x 2,25 lts… $95
Harina “Morixe” leudante x kg… $197
Harina “Pureza” Pan casero x kg… $166
(Promociones válidas del 23 al 27 de agosto o hasta agotar stock. Medios de pago disponibles: efectivo, débito, mercado pago, tarjeta de crédito)
- JC Distribuidora (Barcala 381 y Sarmiento 1365) tel: 2616162403
Fernet “Branca” + Coca Cola 2,25 lts… $1500
Fernet “Branca” + Coca Cola 3 lts…. $1600
Fernet “Buhero” + Coca Cola 2,25 lts… $1390
Campari + Jugo Puro Sol… $990
(Promociones válidas del 23 al 27 de agosto o hasta agotar stock. Medios de pago disponibles: efectivo, débito, transferencia bancaria)
- Sabor Cuyano (Gargantini 693, Ciudad) tel: 2615701614
Azúcar “Arcor” x kg… $190
Vino “Galiano Lunal” x unidad… $250
(Promociones válidas del 23 al 27 de agosto o hasta agotar stock. Medios de pago disponibles: efectivo, débito, transferencia bancaria)
Carnes y Embutidos
- La Campiña (Ozamis 1151, Gutiérrez) tel: 2615522909
Todo Cerdo (incluye fiambres y embutidos)
– 15% de descuento pagando en efectivo.
– 5% de descuento con débito y Mercado Pago.
(Promoción válida todos los días, sin mínimo de compra. Medios de pago disponibles: efectivo, Mercado Pago, débito)
Así será el fin de semana en Maipú

La Municipalidad de Maipú ofrece una variada agenda para este fin de semana con propuestas culturales, artísticas y deportivas. Habrá ferias, música en vivo y estrenos y presentaciones especiales en el Imperial.
Este fin de semana, el Municipio ofrece a los vecinos y vecinas del departamento una serie de eventos para que puedan disfrutar de diversas actividades durante el sábado y domingo.
Maipú Natural
Será el domingo 8 de mayo de 11 a 18 hs en la Plaza San Francisco en la calle Rivadavia y Dr. Brandi. Habrá puestos donde se podrán conseguir productos naturales de la región. También los asistentes podrán disfrutar de actividades saludables, música en vivo, talleres y charlas informativas. La entrada es libre y gratuita.
Flor de Feria
Se llevará a cabo el día sábado 7 y domingo 8 de mayo de 12 a 21 hs en el Museo Nacional del Vino y la Vendimia, ubicado en la calle Ozamis Sur 75. Habrá puestos de música, gastronomía, diseño, arte y decoración. La entrada es libre y solo se pide un alimento no perecedero para colaborar con Fundavita.
Cine Teatro Imperial
Mientras que en el Imperial se presentará “Canticuénticos” el día sábado 7 con la 4ta Edición del Festival de Música Infantil a partir de las 16 hs. La entrada puede conseguirse online en entradaweb.com o físicamente en la boletería del cine hasta el domingo en la tarde.
También habrá un encuentro de danza “Yo bailo” con su 2da edición con la participación de distintos ballet del departamento. Será el domingo 8 a partir de las 19.30 hs y el valor de la entrada es $400.
Por otro lado, habrá interesantes estrenos: “Morbius” tendrá funciones el viernes 6 y domingo 8 a las 16 hs. La entrada es de $400.
En cuanto al cine nacional se proyectará Sector Vip jueves 5 a las 21.30, viernes 6 y domingo 8 a las 14 hs. La entrada es de $100
Para conocer las novedades de la cartelera ingresá acá https://bit.ly/3FkSRUm
Lanzamiento del Torneo Femenino de fútbol en el Ribosqui
Más de 700 deportistas serán parte de una nueva edición del torneo Femenino de Fútbol en Maipú. Comenzará el domingo 8 a partir de las 9:15 hs con entrada libre y gratuita.