Categorías
Uncategorized

Maipú se llena de arte y música con el Festival “Cuatro Esquinas”

Como parte de la programación veraniega en Maipú, la Plaza Departamental 12 de Febrero será el escenario este fin de semana para el arte y la música. La noche del jueves, el Parque Metropolitano vibró con la segunda fecha del Tributo al Rock Nacional en el Teatro Griego.

El municipio de Maipú ha preparado una edición inolvidable del Festival “Cuatro Esquinas”, que transformará la Plaza Departamental 12 de Febrero en un gran escenario cultural. Este sábado 14 y domingo 15 de diciembre, desde las 18:30, los asistentes podrán disfrutar de una variada propuesta musical y artística.

El festival contará con:

4 escenarios principales

1 escenario infantil

22 bandas

4 elencos infantiles

170 artistas

150 artesanos

10 foodtrucks y un amplio patio de comidas

Entre los géneros musicales presentes, se incluyen tango, jazz, swing, folclore, flamenco, rock tributo, rock under y cumbia, lo que asegura una experiencia diversa y para todos los gustos.

“Cuatro Esquinas” se ha consolidado como una de las propuestas culturales más tradicionales de Maipú, atrayendo a miles de vecinos y turistas cada año. En cada esquina de la Plaza 12 de Febrero se emplazará un escenario donde artistas locales e invitados ofrecerán espectáculos de alta calidad.

Además, el tradicional paseo de artesanos y emprendedores brindará una oportunidad única para explorar y adquirir productos locales, que van desde artesanías y ropa hasta vinos, aceites de oliva y producciones naturales de granja y finca.

Para garantizar el éxito del evento, las calles que rodean a la plaza –Padre Vázquez, Pescara, San Martín y Sarmiento– estarán cerradas al tránsito vehicular durante el desarrollo del festival.

Con esta propuesta, Maipú refuerza su compromiso con el arte y la cultura, invitando a la comunidad a disfrutar de un fin de semana lleno de música, creatividad y sabores locales.

 

Tributo al Rock Nacional

 

Nuevamente el Teatro Griego de Maipú fue el punto de reunión para los amantes de la música, cuando el jueves a la noche se realizó la segunda noche de recitales en la que bandas rinden homenaje a los próceres del rock argentino.

En esta ocasión, miles de personas pudieron disfrutar de Superhéroes y Ella También, grupos que recrean canciones de Charly García y Luis Alberto Spinetta, quienes lograron poner un clima ideal para una noche llena de familias y amigos.

Además de la música, los asistentes pudieron disfrutar de propuestas gastronómicas que fueron dispuestas para pasar un momento pensado para compartir expresiones artísticas y propuestas culinarias.

Categorías
Uncategorized

En Maipú el brillo de la Navidad ya ilumina las fiestas de fin de año

La Municipalidad de Maipú dio inicio a una de las temporadas más esperadas al encender su gran pino y con el pesebre viviente que se ubican en la plaza departamental 12 de febrero. Habrá actividades para todos los gustos a lo largo de estas semanas.

Comenzó la temporada navideña y Maipú se viste de fiesta para esperar el 25 de diciembre con alegría y en familia. Este domingo 8 de diciembre, como marca la tradición, se realizó en la plaza departamental 12 de febrero el encendido del pinito navideño junto con el pesebre viviente, en el marco del comienzo de las festividades navideñas. 

Desde este lunes y durante las próximas semanas, la plaza 12 de febrero será el centro de las vísperas navideñas, en donde la decoración realizada por el Municipio la ha convertido en una de las más festivas del país. Además de las decoraciones alusivas, desde este lunes se podrán disfrutar villancicos y cánticos navideños a lo largo de estas semanas.

Este viernes 13 se realizará en la Estación Gutiérrez de 18:30 a 22:30 la Feria de la Navidad, en la cual los vecinos podrán acceder a comprar de forma directa carne, pescado, verduras de estación, flores, plantas,conservas, apanados y una gran variedad de productos directamente de la mano de los productores.   

Además, el 14 y 15 de diciembre se realizará en la plaza el “Cuatro esquinas navideño”, en donde las familias maipucinas podrán disfrutar del clásico festival con motivo de las fiestas. Por otro lado, el 20 llegarán a la plaza Papa Noel y sus duendes para poder recibir las cartas de los niños y compartir con todos los presentes. 

Ese mismo día, comenzará el Ensamble Navideño, donde músicos circularán por toda la ciudad compartiendo el espíritu navideño con los vecinos con diferentes muestras artísticas. Finalmente, la Municipalidad, en conjunto con la Unión Comercial, impulsa el comercio maipucino realizando un gran sorteo de canastas navideñas y otros premios para todos aquellos que compren productos en negocios de Maipú. 

Finalmente, el sábado 21 de diciembre desde las 21:30 el Lago El Torreón recibirá la presentación de “La Biblia según Vox Dei”, además de contar con la participación de Dr. Jekyll y La Barny Gómez. Al día siguiente se realizará también desde las 21:30 la Misa Criolla, con la presencia del dúo “Sentimiento Ensamble” y la presentación de Retoños Lugareños en la previa del espectáculo.

Categorías
Uncategorized

En Maipú el brillo de la Navidad ya ilumina las fiestas de fin de año

La Municipalidad de Maipú dio inicio a una de las temporadas más esperadas al encender su gran pino y con el pesebre viviente que se ubican en la plaza departamental 12 de febrero. Habrá actividades para todos los gustos a lo largo de estas semanas.

Comenzó la temporada navideña y Maipú se viste de fiesta para esperar el 25 de diciembre con alegría y en familia. Este domingo 8 de diciembre, como marca la tradición, se realizó en la plaza departamental 12 de febrero el encendido del pinito navideño junto con el pesebre viviente, en el marco del comienzo de las festividades navideñas. 

Desde este lunes y durante las próximas semanas, la plaza 12 de febrero será el centro de las vísperas navideñas, en donde la decoración realizada por el Municipio la ha convertido en una de las más festivas del país. Además de las decoraciones alusivas, desde este lunes se podrán disfrutar villancicos y cánticos navideños a lo largo de estas semanas.

Este viernes se realizará en la Estación Gutiérrez de 18:30 a 22:30 la Feria de la Navidad, en la cual los vecinos podrán acceder a comprar de forma directa carne, pescado, verduras de estación, flores, plantas,conservas, apanados y una gran variedad de productos directamente de la mano de los productores.   

Además, el 14 y 15 de diciembre se realizará en la plaza el “Cuatro esquinas navideño”, en donde las familias maipucinas podrán disfrutar del clásico festival con motivo de las fiestas. Por otro lado, el 20 llegarán a la plaza Papa Noel y sus duendes para poder recibir las cartas de los niños y compartir con todos los presentes. 

Ese mismo día, comenzará el Ensamble Navideño, donde músicos circularán por toda la ciudad compartiendo el espíritu navideño con los vecinos con diferentes muestras artísticas. Finalmente, la Municipalidad, en conjunto con la Unión Comercial, impulsa el comercio maipucino realizando un gran sorteo de canastas navideñas y otros premios para todos aquellos que compren productos en negocios de Maipú. 

Finalmente, el sábado 21 de diciembre desde las 21:30 el Lago El Torreón recibirá la presentación de “La Biblia según Vox Dei”, además de contar con la participación de Dr. Jekyll y La Barny Gómez. Al día siguiente se realizará también desde las 21:30 la Misa Criolla, con la presencia del dúo “Sentimiento Ensamble” y la presentación de Retoños Lugareños en la previa del espectáculo. 

Categorías
Uncategorized

Stevanato cierra el año manteniéndose como uno de los mejores intendentes del país

El jefe comunal maipucino culmina el año como uno de los 6 mejores de Argentina.

Maipú cierra el 2024 con un balance positivo y un crecimiento que lo posiciona como modelo de gestión en todo el país. Bajo el liderazgo de Matías Stevanato, el departamento ha consolidado avances en infraestructura, servicios municipales y participación ciudadana, convirtiéndose en un referente del desarrollo en la región cuyana.

Este progreso ha sido reconocido a nivel nacional, con Stevanato finalizando el año en el sexto lugar del ranking de imagen positiva elaborado por CB Consultora. Con un 56.5% de aprobación, no solo lidera en Mendoza como el intendente mejor posicionado de la provincia, sino que también se consolida como uno de los jefes comunales más destacados del país.

En comparación con noviembre, Stevanato logró un crecimiento de más de un punto porcentual en su imagen positiva, una prueba del impacto de su gestión no solo en Maipú, sino también en la percepción nacional. Este resultado reafirma el éxito del “Modelo Maipú”, basado en la cercanía con los vecinos y en políticas que priorizan el bienestar colectivo.

El ranking nacional también destaca a figuras como Leonardo Stelatto (Posadas) y Gustavo Sastre (Puerto Madryn), quienes comparten el podio con Stevanato. Sin embargo, el éxito del intendente maipucino se diferencia por su enfoque en fortalecer los valores comunitarios y promover el protagonismo ciudadano, una estrategia que ha permitido a Maipú destacar a nivel regional.

“Lo mejor de Maipú es su gente”, ha repetido Stevanato en numerosas oportunidades, y los resultados respaldan esta afirmación. La combinación de políticas inclusivas, inversión estratégica y una visión de largo plazo ha posicionado al departamento como un ejemplo a seguir.

De cara al futuro, Matías Stevanato se proyecta como una figura clave en el panorama político nacional, llevando a Maipú al centro de la escena y demostrando que el progreso es posible cuando se gobierna con compromiso y visión. El cierre del 2024 deja un mensaje claro: Maipú crece, y lo hace gracias al esfuerzo conjunto de su gente y a un liderazgo que trasciende fronteras.

Categorías
Destacada

Cómo inscribirse en las escuelas de verano de Maipú

El próximo 2 de enero, las escuelas de verano de Maipú  comenzarán sus actividades que se extenderán hasta el 7 de febrero. Cómo inscribirse y cuáles son los requisitos. 

Falta poco para que comiencen las escuelas de verano en Maipú y los diferentes polideportivos y espacios recreativos preparan las inscripciones para niños, niñas y jóvenes de diferentes edades. La temporada se extenderá desde el 2 de enero hasta el 7 de febrero. 

Las inscripciones comenzarán en los próximos días y cada polideportivo y camping tendrá sus propios horarios para poder inscribirse. Recordá que para poder realizar la inscripción es necesario presentar: fotocopia del DNI del menor inscripto, fotocopia del DNI del adulto a cargo, foto carnet 3×3 ya recortada y revisión médica con apto para pileta. Quienes no puedan realizar la revisión médica al momento de la inscripción, podrán hacerlo durante los días siguientes en el Polideportivo que se inscriba. 

Ante cualquier duda y para obtener mayor información, contactá las redes oficiales de la Municipalidad: Maipú Municipio en Instagram y Facebook. 

  • Polideportivo N°1 Juan Domingo Ribosqui:

Niños entre 4 y 13 años, el turno mañana será para la escuela de verano deportiva y el turno tarde para la escuela de verano recreativa. 

    • Fecha de inscripción: 12 y 13 de diciembre (cupos limitados)
    • Horarios de inscripción: de 14 a 18hs. 
    • Lugar de inscripción: Polideportivo Juan Domingo Ribosqui. 

(Recordá que para poder realizar la inscripción es necesario presentar: fotocopia del DNI del menor inscripto, fotocopia del DNI del adulto a cargo, foto carnet 3×3 ya recortada y revisión médica con apto para pileta).

  • Polideportivo N°2 Juan Giol:

Niños entre 4 y 13 años, el turno mañana será para la escuela de verano deportiva y el turno tarde para la escuela de verano recreativa. 

    • Fecha de inscripción: 12 y 13 de diciembre (cupos limitados)
    • Horarios de inscripción: de 8.30 a 12.30hs. 
    • Lugar de inscripción: Delegación Gutiérrez. 

(Recordá que para poder realizar la inscripción es necesario presentar: fotocopia del DNI del menor inscripto, fotocopia del DNI del adulto a cargo, foto carnet 3×3 ya recortada y revisión médica con apto para pileta).

  • Polideportivo N°3 Eva Perón:

Niños entre 4 y 13 años, turno mañana únicamente. 

    • Fecha de inscripción: 16 y 17 de diciembre (cupos limitados)
    • Horarios de inscripción: de 14 a 18hs. 
    • Lugar de inscripción: Polideportivo Eva Perón. 

(Recordá que para poder realizar la inscripción es necesario presentar: fotocopia del DNI del menor inscripto, fotocopia del DNI del adulto a cargo, foto carnet 3×3 ya recortada y revisión médica con apto para pileta).

  • Camping COOP. Beltrán Norte:

Niños entre 6 y 13 años. Turno mañana.

    • Fecha de inscripción: 11, 12 y 13 de diciembre (cupos limitados)
    • Horarios de inscripción: de 8.30 a 12.30hs. 
    • Lugar de inscripción: Delegación Fray Luis Beltrán. 

(Recordá que para poder realizar la inscripción es necesario presentar: fotocopia del DNI del menor inscripto, fotocopia del DNI del adulto a cargo, foto carnet 3×3 ya recortada y revisión médica con apto para pileta).

  • Polideportivo N° 4 San Roque:

Niños entre 6 y 13 años. Turno mañana. 

    • Fecha de inscripción: 11, 12 y 13 de diciembre.
    • Horarios de inscripción: de 8.30 a 12.30hs. 
    • Lugar de inscripción: Delegación San Roque. 

(Recordá que para poder realizar la inscripción es necesario presentar: fotocopia del DNI del menor inscripto, fotocopia del DNI del adulto a cargo, foto carnet 3×3 ya recortada y revisión médica con apto para pileta).

  • Polideportivo N° 5 Rodeo del Medio. Lucila Bombal:

Niños entre 6 y 13 años. Turno mañana y tarde. 

    • Fecha de inscripción: 11, 12 y 13 de diciembre.
    • Horarios de inscripción: de 8.30 a 12.30hs. 
    • Lugar de inscripción: Delegación Rodeo del Medio. 

(Recordá que para poder realizar la inscripción es necesario presentar: fotocopia del DNI del menor inscripto, fotocopia del DNI del adulto a cargo, foto carnet 3×3 ya recortada y revisión médica con apto para pileta).

  • Camping AMET:

Niños entre 6 y 13 años. Turno mañana. 

    • Fecha de inscripción: 11, 12 y 13 de diciembre.
    • Horarios de inscripción: de 8.30 a 12.30hs. 
    • Lugar de inscripción: Delegación Zona Sur. 

(Recordá que para poder realizar la inscripción es necesario presentar: fotocopia del DNI del menor inscripto, fotocopia del DNI del adulto a cargo, foto carnet 3×3 ya recortada y revisión médica con apto para pileta).

  • Club Alimentación:
    • Fecha de inscripción: 11, 12 y 13 de diciembre.
    • Hora de inscripción: de 8.30 a 12.30hs
    • Lugar de inscripción: Delegación Coquimbito.

(Recordá que para poder realizar la inscripción es necesario presentar: fotocopia del DNI del menor inscripto, fotocopia del DNI del adulto a cargo, foto carnet 3×3 ya recortada y revisión médica con apto para pileta).

  • Club Caza y Pesca:
    • Fecha de inscripción: 11, 12 y 13 de diciembre.
    • Hora de inscripción: de 8.30 a 12.30hs
    • Lugar de inscripción: Delegación Zona Sur.

(Recordá que para poder realizar la inscripción es necesario presentar: fotocopia del DNI del menor inscripto, fotocopia del DNI del adulto a cargo, foto carnet 3×3 ya recortada y revisión médica con apto para pileta).

  • Club Teqüé:
    • Fecha de inscripción: 12 y 13 de diciembre.
    • Hora de inscripción: de 8.30 a 12.30hs
    • Lugar de inscripción: Club Teqüé.

(Recordá que para poder realizar la inscripción es necesario presentar: fotocopia del DNI del menor inscripto, fotocopia del DNI del adulto a cargo, foto carnet 3×3 ya recortada y revisión médica con apto para pileta).

Consulta en  las redes por las opciones de Ruta 31, Bodega Zuccardi e Isla Grande.

Categorías
Destacada

Miles de personas disfrutaron del inicio de “Noches en el Parque”

El Teatro Griego del Parque Metropolitano fue el escenario de una noche inolvidable, donde bandas tributo como Barba Azul y Comando Culo Mandril hicieron vibrar al público con sus interpretaciones de Los Redondos y Bersuit Vergarabat, respectivamente.

Este miércoles se vivió en el Parque Metropolitano maipucino la primera jornada de “Noches en el Parque”, el ciclo que hace vibrar al público con los mejores tributos al rock nacional argentino. Cerca de 20 mil personas disfrutaron de la primera noche, en donde Barba Azul y Comando Culo Mandril revivieron clásicos y deleitaron a los presentes. 

Este ciclo musical, organizado por la Municipalidad de Maipú, continuará durante todo el mes de diciembre con un variado repertorio que abarca desde Spinetta y Charly García hasta Divididos y Enanitos Verdes. Además, se sumarán fechas especiales con tributos a Soda Stereo y Babasónicos.

Con entrada libre y gratuita, patio de comidas y la posibilidad de llevar tu propia heladerita, “Noches en el Parque” es un evento imperdible para quienes aman el rock y quieren pasar un rato en familia y amigos. 

Próximas fechas

  • Jueves 12 de diciembre: Ella También (Spinetta) y Superhéroes (Charly García).
  • Jueves 19 de diciembre: Nene de Antes (Divididos) y Astor F.C. (Sumo y Las Pelotas).
  • Sábado 28 de diciembre: Contrareloj (Enanitos Verdes) y Gatos en la Ciudad (Miguel Mateos).
Categorías
Destacada

Hoy comienza en Maipú “Noches en el Parque”, un tributo al rock nacional

El Teatro Griego del Parque Metropolitano será el escenario de este festival de rock que se extenderá durante todo el mes de diciembre, con los mejores tributos al rock nacional argentino. 

Hoy miércoles 4 de diciembre comenzará “Noche en el Parque”, el ciclo de tributos al rock nacional argentino organizado por la Municipalidad de Maipú y que se extenderá a lo largo de todo el mes con homenajes a Los Redondos, Charly García, Spinetta y muchas otras bandas y artistas. 

En esta primera jornada saltarán al escenario “Barbazul”, tributo a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota y “Comando culo mandril”, tributo a Bersuit Vergarabat. Entre otros, habrá tributo a los Enanitos Verdes, Las Pelotas, Divididos, Sumo y muchos más. La entrada es libre y gratuita, habrá patio de comidas y los asistentes podrán llevar su heladerita con comida y bebidas. 

Además, habrá una fecha sorpresa en la que se presentarán Bokanegra, uno de los mejores tributo a soda stereo del país; y Jessicos, que realizarán un tributo a Babasónicos. A continuación, el cronograma completo. 

  • Miércoles 4 de diciembre: Barba Azul (Los Redondos) y Comando Culo Madril (Bersuit Vergarabat).
  • Jueves 12 de diciembre: Ella También (Spinetta) y Superhéroes (Charly García).
  • Jueves 19 de diciembre: Nene de Antes (Divididos) y Astor F.C. (Sumo y Las Pelotas).
  • Sábado 28 de diciembre: Contrareloj (Enanitos Verdes) y Gatos en la Ciudad (Miguel Mateos).
Categorías
Destacada

Miles de alumnos fueron reconocidos en Maipú

En dos actos se distinguió a abanderados y escoltas de todas las comunidades educativas del departamento, tanto del nivel primario, secundario, como también a los alumnos de los CENS (Centro Educativo de Nivel Secundario) y los CEBJAS (Centros de Educación Básica de Jóvenes y Adultos).

Más de 1200 alumnos que concurren a unas 126 escuelas, colegios e instituciones educativas ubicadas en el departamento de Maipú, recibieron distinciones por ser abanderados y escoltas, en dos actos realizados en las últimas horas y que fueron encabezados por el intendente departamental, Matías Stevanato.

La primera de estas ceremonias se realizó este miércoles 27 en la zona este departamental, en Rodeo del Medio, en la explanada de la iglesia María Auxiliadora, sobre ruta 50, y el segundo de los actos tuvo lugar el jueves 28 y se llevó a cabo en la Ciudad de Maipú, en la plaza departamental 12 de febrero.

En estos reconocimientos se incluyó a todas las comunidades educativas del departamento, tanto del nivel primario, secundario como también a los alumnos que cursan en los CENS (Centro Educativo de Nivel Secundario) y los CEBJAS (Centros de Educación Básica de Jóvenes y Adultos).

“La escuela, junto con la comunidad educativa a la que pertenecemos, es una de las grandes referencias que nos marcan a lo largo de nuestras vidas. La comunidad educativa la conformamos todos los que estamos involucrados en sostener e incrementar el derecho a la educación que tienen todos los niños y jóvenes de nuestro departamento, de la provincia y del país”, indicó Stevanato.

Luego, el jefe comunal agregó: “Quiero felicitar a todos los miembros de cada comunidad educativa por el esfuerzo realizado durante todo el año. Y especialmente, felicito a quienes se han destacado y son abanderados y escoltas. Sepan que siempre podrán contar conmigo para colaborar en todo lo que esté a mi alcance con cada una de las escuelas de nuestro querido Maipú”.

Categorías
Destacada

Stevanato gestiona financiamiento para obras de agua y saneamiento 

Los trabajos previstos incluyen mejoras en los sistemas de agua y saneamiento en las zonas este y sur, así como el fortalecimiento de la red de pozos de agua en diferentes puntos del territorio. 

El intendente de Maipú, Matías Stevanato, suscribió esta mañana en Casa de Gobierno un convenio de entendimiento con el propósito de garantizar el financiamiento para la realización de obras de infraestructura relacionadas con agua y saneamiento.

El jefe comunal maipucino firmó este documento junto a los intendentes de Luján de Cuyo, Esteban Allasino, y de Tupungato, Gustavo Aguilera. Por parte del Gobierno Provincial, participaron en la firma Marité Badui, subsecretaria de Infraestructura y Desarrollo Territorial; Natalio Mema, ministro de Gobierno, Infraestructura y Desarrollo Territorial; y Víctor Fayad, ministro de Hacienda y Finanzas.

Los fondos destinados a financiar estas mejoras provienen del resarcimiento que la Provincia recibió del Gobierno nacional por la no realización de la obra Portezuelo del Viento.

En el caso del departamento de Maipú, las obras previstas, incluyen: mejoras en los sistemas de agua y saneamiento en las zonas este y sur, además del fortalecimiento de la red de pozos de agua en diferentes puntos del territorio.

Cabe destacar que las obras de saneamiento en la zona este de Maipú presentan un estado de avance del 80%. Sin embargo, la culminación de estos trabajos no fue posible debido a la suspensión del financiamiento por parte del Gobierno nacional.

Categorías
Destacada

Maipú celebró con éxito la Gran Feria del Vino en la Estación Gutiérrez

Con más de una decena de emprendimientos de Maipú y Luján de Cuyo, se realizó la Gran Feria del Vino, en donde diferentes creadores pudieron dar a conocer sus productos y ofrecerlos directamente al consumidor. 

El sábado 23 de noviembre, la Estación Gutiérrez se convirtió en el punto de encuentro de los amantes del vino en Maipú y de toda Mendoza. La Gran Feria del Vino, organizada en el marco del Día Nacional del Vino celebrado el domingo 24, congregó a vecinos y turistas a descubrir los sabores únicos de pequeñas bodegas locales.

Quince pequeños elaboradores vitivinícolas y pequeñas bodegas  de Maipú y Luján de Cuyo ofrecieron una amplia variedad de vinos a precios accesibles, permitiendo a los asistentes degustar y adquirir sus etiquetas. De esta forma, se logró un vínculo directo entre los consumidores y los productores. 

La jornada, que contó con el acompañamiento de Coviar y el INTA, se completó con música en vivo, sorteos y descuentos especiales, además de la presentación de cada uno de los vinos de parte de los productores y paseo de artesanos. El objetivo fue destacar el turismo enológico y poner en valor la producción local de elaboradores locales y pequeñas bodegas, los cuales no suelen encontrarse habitualmente en las góndolas.