Categorías
Destacada

Maipú fue sede de una jornada médica internacional

Más de 150 profesionales vivieron al Experiencia Vascular Tour en el Museo del Vino y la Vendimia y se agenda la próxima edición para el 2025, colocando a Maipú como destino de Congresos.

El jueves pasado se llevó a cabo en Maipú la Experiencia Vascular Tour, con un hecho inédito: tres cirugías simultáneas en tres lugares del mundo: Italia, Estados Unidos y Francia que dieron la apertura del evento médico de habla hispana más importante de Latinoamérica. El Museo del Vino y la Vendimia recibió a más de 150 profesionales que vivieron dos jornadas de alto impacto médico, cultural y social con el apoyo del Municipio de Maipú y la Fundación Argentina para el Desarrollo en Salud, Fadesa.

Organizado por Vascular Tour, una entidad que nació postpandemia con el objetivo de fomentar la formación continua en el área vascular periférica, enfermedad vascular de los miembros inferiores tanto arteriales como venosos. “En el mundo, la recepción de esta patología ha sido estudiada y observada por distintas áreas de la cardiología, entre ellas cardiólogos intervencionistas, radiólogos intervencionistas, cirujanos cardiovasculares y flebólogos” explica Diego Guzzanti cardioangiologo intervencionista, quien junto con su par la Dra. Ana Paula Mollón, conforman la dirección de Vascular Tour.

El lanzamiento del evento fue con tres cirugía en vivo desde distintos lugares del mundo Francia, Avano terme Padua Italia, y Houston , en EEUU, donde se operaron en vivo y se trasmitió 100% en habla hispana con la impronta de devolverle al idioma el valor que merece. Este es un punto notorio ya que la mayoría de los congresos profesionales utilizan como idioma oficial el inglés y en este caso la norma del evento obliga a llevarlo al idioma de mayor uso en Latinoamérica. Tomó un valor por demás relevante ya que de 8 referentes mundiales en estas patologías, participaron 5 entre ellos: MARIANO PALENA ( Italia ), MARCO MANZI ( Italia ), MIGUEL MONTERO BAKER ( EE.UU.), LARRY DÍAS ( EEUU ) y LUIS MORELLI ( Costa Rica ).

Vascular Tour rompió el formato de las tradicionales formaciones médicas. “En eso el municipio tuvo su impronta ya que se involucró en a la impregnación cultural con los beneficios del vino a nivel salud, calidad de vida y cultura” explicó el médico. La Experiencia Vascular Tour se llevó a cabo en el Museo del Vino y la Vendimia que es patrimonio histórico de Mendoza. Luego, se realizaron visitas guiadas por parte de la dirección de Turismo de Maipú a lugares icónicos de la vitivinicultura argentina como Bodega Agostino, Bodega Atilio Avena, Bodega Esencia y Olivícola Pasrai. El aporte del municipio al desarrollo del evento le valió la posibilidad de ser agendado para el 2025 en la misma fecha y quedar como anfitriones de la Experiencia Vascular Tour, colocando una estrella a Maipú como Destino de congreso.

Por otro lado, Vascular Tour acordó con el municipio para hacer programas de prevención para que Maipú sea el primer municipio del país libre de amputación. Armar un programa a corto y mediano plazo para lograrlo.

Categorías
Destacada

Stevanato fue parte de la Red de Innovación Local

El jefe comunal de Maipú asistió a la velada organizada por esta entidad, que reunió a intendentes de todo el país y a empresarios.

En una jornada organizada por la Red de Innovación Local, el jefe comunal maipucino Matías Stevanato se hizo presente en La Noche de los Intendentes, una cena en donde diferentes referentes del sector privado se reúnen con intendentes para potenciar los ecosistemas de innovación y las ventajas competitivas de las ciudades argentinas.

Tuve el honor de ser parte de la excepcional ´Noche de los Intendentes´ organizada por la Red de Innovación Local (RIL). Un encuentro que nos permitió compartir experiencias, visiones y proyectos con el objetivo común de construir un futuro mejor para nuestras comunidades”, expresó en redes sociales el jefe comunal maipucino.

Más de 90 empresas y organizaciones y más de 1.000 referentes del sector público y privado se reunieron buscando una amalgama entre el sector público y privado para encontrar estrategias conjuntas orientadas a la innovación y la competitividad.

La Red de Innovación Local nació en 2014 con el objetivo de lograr que las personas mejoren su calidad de vida y generar oportunidades concretas para que puedan desarrollarse. La oportunidades de colaboración entre ciudades es uno de los pilares fundamentales de la organización.

Categorías
Destacada

El Rally de las Bodegas recorre los caminos de Maipú

La reconocida competencia internacional atravesará el departamento y dos joyas de la gastronomía y la vitivinicultura abren las puertas para celebrar esta unión.

La tradicional competencia, que recorrerá 700 kilómetros por los caminos del vino, visitará Maipú y recorrerá los bellos paisajes de la geografía maipucina este fin de semana. El encuentro, organizado por el Club Mendoza Clásicos y Sport, combina la pasión por los autos clásicos y el placer de recorrer las rutas del vino, con un imponente marco como el de la cordillera de los Andes.

Los mejores autos clásicos y sport del país retornarán a los caminos maipucinos, ya que esta nueva edición contará con unas ochenta tripulaciones de la provincia, el país y también del extranjero, a bordo de autos sport fabricados entre 1927 y 1981. Participan como anfitrionas las bodegas Trapiche y Luigi Bosca.

Bodega Trapiche, ubicada en Coquimbito, pertenece al Grupo Peñaflor y recientemente la prestigiosa Guía Michelin que visitó la provincia de Mendoza, reconoció en su apartado Michelin Voyage, a Espacio Trapiche, como uno de los recomendados.

“Espacio Trapiche tiene estilo contemporáneo y elegante, está rodeado por la huerta orgánica y la imponente Bodega de estilo florentino construida en 1912”, catalogó la prestigiosa publicación del restaurante dirigido por el chef Lucas Bustos.

La segunda parte de la primera etapa finalizará en la Bodega Trapiche con el Concurso de Elegancia 2024, donde se elegirá al mejor auto de la edición. El RDLB forma parte del calendario nacional del ACA y mundial FIVA y ha sido declarado de interés nacional y provincial. Además, integra el campeonato Triple Corona, junto a las fechas del Rally de la Montaña y las 1000 Millas Sport (Bariloche).

El segundo tramo finaliza el sábado en la finca El Paraíso de Luigi Bosca, la casona con más de 120 años donde nace la historia de la familia Arizu. Considerada por los vecinos de la zona como un “palacete”, con jardines al estilo francés donde se lucirán estas joyas automovilistas.

Categorías
Uncategorized

Maipú recibió a la Selección Nacional de handball de Chile

En la noche de este miércoles el estadio Juan D. Ribosqui recibió la visita de la Selección Nacional femenina de handball de Chile. Se enfrentó la primera división de la Municipalidad de Maipú en un partido que marcó el inicio de la serie de amistosos que tendrá en Mendoza esta semana.

Las chilenas vencieron a las municipales de Maipú, campeonas de Amebal del 2023, por 34 a 24 luego de un primer tiempo muy parejo que ganaron las visitantes por 16 a 14.

Las trasandinas rotaron el equipo compuesto por un plantel de 18 jugadoras y las goleadoras fueron Catalina Castro y Constanza Paul con 6 tantos. En las maipucinas Giuliana Zafarana y Emilia Derimais hicieron 6 goles.

Este jueves el seleccionado chileno se enfrentará en la UNCuyo al equipo local a las 20. El viernes y el sábado en el estadio Poliguay de Guaymallén se disputará la Copa Plan Andino entre el seleccionado junior de la Asociación Mendocina y el combinado de Chile.

También habrá un amistoso de Chile frente a Godoy Cruz en el Poliguay, el sábado a las 10 y otro frente a Regatas, el domingo a las 18.30.

El DT de Chile

El DT del seleccionado femenino de Chile es Fernando Barrientos que clasificó a su equipo al Mundial de 2023, luego de 14 años de ausencia, en el torneo disputado en Dinamarca, Noruega y Suecia, entre noviembre y diciembre del año pasado, las chilenas terminaron en el puesto 27ª entre 32 selecciones.

Barrientos es un ex arquero que defendió el arco de Chile y también jugó en España, que hizo cargo de dirigir al equipo femenino en 2020. Explicaba en el Polideportivo maipucino que “En este plantel traje a 21 jugadoras que es un mix de mayores, juniors y juveniles. Todas están jugando en equipos chilenos y no han venido siete, que están participando de campeonatos europeos”.

Y continuó: “Aquí hay 6 jugadoras que estuvieron en el Mundial de mayores del año pasado y han venido chicas que viajarán a los Mundiales de Juniors y de juveniles que se disputarán próximamente. Es un orgullo que hayamos clasificado a todos los mundiales femeninos”.

Categorías
Destacada

Maipú lucha contra el dengue

La Municipalidad de Maipú brinda recomendaciones de concientización y cuidado ante la aparición de síntomas del dengue. Además de las prevenciones necesarias para reducir la aparición de mosquitos. 

Junto a estas medidas preventivas la comuna está realizando operativos de desinfección en diferentes zonas más propensas a la proliferación de estos insectos. 

Es importante destacar que, en el caso de tener síntomas de dengue se debe acudir al centro de salud de inmediato para recibir el tratamiento adecuado. Es sumamente importante no automedicarse.

Los síntomas pueden ir de fiebre a dolor de cabeza, náuseas, vómitos, dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado de nariz y encías. 

¿Cómo prevenir el dengue?

  • Eliminando todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (como latas, botellas, neumáticos).
  • Dando vuelta los objetos que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua cuando llueve (baldes, palanganas, tambores, botellas).
  • Cambiando el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia, dentro y fuera de la casa, cada 3 días. 
  • Rellenando los floreros y portamacetas con arena húmeda.
  • Manteniendo los patios y jardines limpios, ordenados y desmalezados.
  • Limpiando canaletas y desagües de lluvia de los techos.
  • Tapando los tanques y recipientes que se usan para recolectar agua.
  • Vertiendo agua hirviendo en las rejillas y colocándoles tela mosquitera.

También es importante para prevenir las picaduras del mosquito:

  • Usar siempre repelentes, siguiendo cuidadosamente las recomendaciones del envase.
  • Utilizar ropa clara que cubra los brazos y las piernas, especialmente durante las actividades al aire libre.
  • Colocar mosquiteros en puertas y ventanas, y cuando sea posible usar ventiladores o aire acondicionado en las habitaciones.
  • Proteger cunas y cochecitos de bebés con telas mosquiteras.
  • Utilizar repelentes ambientales como tabletas y espirales.
Categorías
Destacada

En el Día de la Mujer, Maipú homenajeó a Susana González

En una jornada significativa en la lucha por la igualdad de género en el mundo, la Municipalidad de Maipú homenajeó a Susana González, luchadora incansable recientemente fallecida y madre de Julieta, asesinada en 2016. 

esde el Municipio se llevó a cabo un sencillo homenaje en memoria de Susana González, fallecida el día miércoles, en el marco del Día Internacional de la Mujer. Susana era la madre de Julieta González, quien fue víctima de femicidio en septiembre del año 2016.

El acto se llevó a cabo en el Parque Canota, en el Memorial en homenaje a las víctimas de femicidios de la provincia de Mendoza, que fue inaugurado en el año 2021 por iniciativa de Susana. La obra, creada por el artista Lautaro Valdivia, busca visibilizar esta problemática presente en la sociedad y reflexionar acerca de la importancia de la lucha por la igualdad de derechos. 

Susana, quien falleció el pasado jueves, fue una luchadora que buscó llevar a la reflexión y a la concientización a la sociedad para erradicar la violencia de género, habiendo sufrido el femicidio de su hija por parte de Andrés Di Cesare, quien fue condenado a cadena perpetua por la Suprema Corte de Mendoza.  

En el acto estuvieron presentes funcionarias de la Municipalidad y se hizo entrega de un arreglo floral a su familia, el cual fue confeccionado por productoras de la zona este del departamento.

Categorías
Destacada

Matías Riveros, el atleta maipucino que viajará a Turquía para competir

Matías Riveros tiene 34 años y forma parte de la Selección Argentina de Atletas con Síndrome de Down. El lunes viajará a Turquía para participar en el 2º Trisome Games que convoca a atletas de todo el mundo.

Riveros es un destacado deportista maipucino, fue uno de los 11 seleccionados del país y es el único representante de Mendoza. Los comienzos de Matías en el deporte se encuentran vinculados al polideportivo municipal Juan Domingo Ribosqui, lugar en donde encontró un lugar de contención, pertenencia y amor por el deporte. 

Hoy, a sus 34 años, es un deportista reconocido a nivel nacional y se destaca en 100 metros; 400 metros; lanzamiento de bala; jabalina y disco. Además, compite en diferentes disciplinas como fútbol, natación, ciclismo y tenis de mesa. 

Sus entrenadoras Flavia Candillú, quien coordina el programa municipal de deporte adaptado y fue designada como técnica nacional de atletismo de deportistas con síndrome de Down, junto a Fernanda Pintat, profesora del mismo programa quien forma parte del Cuerpo Técnico de la Selección Argentina, lo acompañan, lo entrenan y lo motivan en cada desafío.

Cabe destacar que la Municipalidad de Maipú acompaña y fomenta la inclusión del deporte adaptado a través de una amplia propuesta de deportes para jóvenes de todas las edades tales como: Natación, Bochas, Atletismo, Recreación infantil, Juegos y actividades lúdicas y Fútbol.

Los Trisome Games consisten en una competencia deportiva en la que participan cada cuatro años atletas con Síndrome de Down de 36 nacionalidades diferentes. La primera edición de los juegos se celebró del 15 al 22 de julio 2016 en Florencia, Italia. Hay variadas disciplinas de competición, entre ellas atletismo, natación, natación sincronizada, gimnasia rítmica, gimnasia artística, judo, tenis de mesa, tenis y fútbol sala.

Categorías
Destacada

Stevanato inauguró las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante

El intendente dio el puntapié inicial a las sesiones ordinarias del organismo legislativo departamental con la presencia de todos los concejales.

En un clima de tranquilidad, el intendente Matías Stevanato dio inicio a las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante para el período 2024-2025. Con un sencillo pero contundente discurso, el jefe comunal inauguró las sesiones y presentó un balance de lo acontecido en el 2023.

Con la presencia de legisladores provinciales y nacionales de origen maipucino y la totalidad de los ediles de todas las fuerzas políticas, el intendente hizo referencia a la gestión del año pasado, repasando los logros obtenidos en el deporte, la educación, la salud y la seguridad.

Stevanato resaltó el compromiso de cada uno de los concejales y destacó su buena convivencia para encontrar puntos en común que favorezcan la vida de cada maipucino y maipucina: “Confío que en este 2024 trabajaremos en conjunto con la comunidad y el Concejo Deliberante para que Maipú siga creciendo”.

Categorías
Destacada

Maipú ya cuenta con su club de atletismo

La Municipalidad crea su club de atletismo para que personas de todas las edades que lo practican puedan federarse.

El departamento de Maipú se destaca por fomentar y apostar en el crecimiento del deporte, así como también acompañar a quienes decidan emprender este camino. En este contexto, incorporará el atletismo en un marco legal para que los deportistas puedan federarse en esta disciplina.

Paola Abrego, atleta y profesora, quien estará coordinando este nuevo desafío destacó “Esto significa un enorme crecimiento para esta disciplina tan importante, tanto para su promoción como su difusión. El atletismo promueve valores muy importantes para el desarrollo del deportista tales como, la superación, el compromiso, la dedicación y el compañerismo.”

Esta decisión, para los deportistas de Maipú, se traduce en la creación del Club de Atletismo de la Municipalidad de Maipú así como también su incorporación en la Confederación de Atletismo (CADA) y en la Asociación Mendocina de Atletismo (AMA) mediante la afiliación y federación correspondiente. 

“Tenemos muchas ganas de trabajar, así como también muchas actividades en nuestra agenda. En la actualidad tenemos alrededor de 40 atletas por lo que con esta medida aspiramos a ampliar nuestra llegada a más maipucinos y maipucinas”, expresó Abrego. 

Para finalizar agregó la importancia del acompañamiento del Municipio hacia sus deportistas, destacando sus logros y la impronta que le dan al departamento: “Los atletas de Maipú han tenido y tienen una trayectoria destacada, con logros indiscutidos que han dotado a nuestro departamento de prestigio no solo a nivel provincial sino también a nivel nacional e internacional”. 

 

Categorías
Destacada

El Teatro Griego Maipú debutó con una fiesta multitudinaria

La obra realizada por la Municipalidad de Maipú se consagró como uno de los nuevos centros culturales de la provincia de Mendoza, tras recibir la fiesta departamental de la vendimia y el festival del Malbec y el Olivo y reunir a miles de personas a lo largo del fin de semana.

Una nueva sede para el arte y la cultura de Mendoza entra en escena: el Teatro Griego Maipú debutó este fin de semana con la vendimia departamental “Teatro de Sueños” y el Festival del Malbec y el Olivo, por donde pasaron miles de personas de distintos puntos de la familia.

Luego de una emocionante fiesta departamental, en donde se coronó a la soberana maipucina de la Vendimia, el teatro griego recibió más de 30 mil personas en la noche del domingo para poder bailar al ritmo de los destacados artistas que pasaron por su escenario, como Parió la Choca, Ser, Los Mendukos, Caligaris y La K’onga.

Con más de 10 mil metros cuadrados, el teatro griego respeta con su diseño el entorno natural en el cual se encuentra emplazado: las gradas verdes, contenidas con hormigón, se integran y respetan el paisaje del Parque Metropolitano Sur. El escenario brinda un espacio ideal para la realización de diversos espectáculos y eventos culturales.

El lugar cuenta con rampas y barandas pensadas para garantizar la accesibilidad de las personas con discapacidad, cumpliendo con los estándares necesarios de accesibilidad en los espacios públicos.