Categorías
Destacada

Jóvenes maipucinos se destacaron en el Torneo Mendocino infantil y juvenil de ajedrez

La final mendocina de ajedrez se realizó el pasado sábado 27 y el domingo 28 de enero en las instalaciones del Club Banco Nación de General Alvear, donde se destacaron jóvenes reconocidos del ajedrez maipucino. 

El equipo de Maipú estuvo acompañado por la profesora Raquel Herrera y forman parte de la escuela municipal de ajedrez que se desarrolla en el Polideportivo Municipal, Juan Domingo Ribosqui. 

En la categoría sub 20 se consagró con el título campeón, Santino Zambianchi quien tuvo un excelente desempeño enfrentándose al múltiple campeón Provincial Camilo Lieby.  También participó en la misma categoría, Leonardo Tomas.  

En categoría sub 14  participaron el campeón Facundo Bricheto y sub campeón Bautista Herrera, quienes se enfrentaron a jugadores de San Rafael y Alvear con larga trayectoria en el deporte ciencia. 

Juan Manuel Isuani en la categoría sub 8, salió subcampeón. El pequeño deportista se destacó y tiene un gran futuro con tan solo 6 años. 

Los jugadores de Maipú vienen sorprendiendo en cada torneo ya que, en cada una de sus participaciones, es constante su presencia en el podio. En esta oportunidad solo viajaron 5 y todos obtuvieron grandes resultados. 

Mirá la galería de fotos completa 

 

Categorías
Destacada

Resultado del casting de bailarines y bailarinas para la Vendimia de Maipú 2024

A continuación compartimos el resultado de actores, actrices, bailarines y bailarinas que participarán en la Vendimia de Maipú 2024.

Resultado casting

Categorías
Destacada

Conocé los proyectos sociales de las reinas distritales de Maipú

Presentamos a las candidatas de los 12 distritos de Maipú. Todas las representantes debieron elaborar un proyecto social para que, en el caso de salir electas, puedan llevarlo a cabo en el departamento. En esta oportunidad la las reinas de 

Giuliana Abaca es reina del distrito de Coquimbito. Para Giuliana Vendimia es “como un poema, donde cada racimo cuenta la historia de un tiempo que envejece con gracia, dejándonos sabores que perduran en el corazón”. Su proyecto se llama “Merienda de amor”. El objetivo es llevar a cabo una recolección mensual de alimentos destinados al merendero “Manitos unidas.”

Lucía Herón es reina del distrito de Cruz de Piedra quien destacó “Elegí ser parte de Vendimia porque es sinónimo de la reivindicación del amor y respeto a la cultura de nuestro pueblo, es un homenaje a las mujeres reales, es un reconocimiento al esfuerzo , dedicación y esmero de los trabajadores de la tierra”. “Manitos limpias cuidan mi salud” se llama su proyecto y tiene como objetivo realizar un taller que tiene dos partes: Informativa/explicativa donde se abordan los pasos a seguir para un correcto lavado de manos y su importancia y la recreativa/participativa cuyo objetivo es la realización de jabones caseros de glicerina.

La representante del distrito de Fray Luis Beltrán es Brunela Puga que destacó la importancia de la fiesta de la Vendimia y el por qué de su elección “La vendimia es un homenaje a la pasión y dedicación del trabajo en la producción vitivinícola. Elegí ser parte porque la Vendimia reúne a las comunidades, se comparten momentos, y se impulsa a la gastronomía”. Su proyecto se denomina “Unidos por la diversión” y se centrará en la realizará talleres de psicología para reforzar el trabajo en equipo, compañerismo y conexión entre los niños.

Antonella Palazzo, del distrito de General Gutiérrez, expresó que para ella Vendimia es “representar a mi distrito, escuchar a los trabajadores de la vid y acompañar a la comunidad”. “Aprender salvar vidas” es su proyecto y consiste en capacitar al personal y familias del merendero en maniobras de RCP, maniobras de Heimlich, primeros auxilios y prevención de incendios.

La representante del distrito de General Ortega es Chiara Gentile destacó que “Durante la vendimia, las mujeres no solo rompen barreras y estereotipos, sino que también se unen con igualdad, empatía y amor. En este espacio, con el claro propósito de continuar con nuestras tradiciones, trabajamos juntas para ayudar a los más necesitados, cosechando no solo uvas, sino también fortaleza y solidaridad entre nosotras y el pueblo Mendocino”. Ella quiere llevar adelante la concientización y capacitación sobre la discapacidad y sus derechos mediante charlas y juegos.

Daiana Molina representante de las Las Barrancas afirmó: “La vendimia no solo es el fruto de la vid, sino el trabajo y la dedicación de toda una comunidad unida. Trabajar en la viña y en las bodegas me hizo crecer como persona y valorar el trabajo del día a día” además agregó: “Quiero que todos conozcan el esfuerzo tanto de los viñateros como de las personas de su entorno”.

Su proyecto se llama “Por el futuro de los niños”. Está basado en abastecer a los merenderos y la comunidad apoyando e incentivando emprendedores y artesanos, en una primera instancia. En segundo lugar se brindarán capacitaciones para que puedan emprender sus propios negocios y así obtener salidas laborales. El objetivo principal es que la comunidad crezca de forma conjunta a través de alianzas con instituciones y bodegas.

Milagros Valdez es reina del distrito de Lunlunta y destacó que “Vendimia es unión, solidaridad y compromiso”. Su proyecto se denomina “Huellas vendimiales” y aborda el acceso a la información sobre la cultura de la vendimia. Está destinado a los niños, jóvenes del “Merendero manitos unidas”.

Karen Tobar Mendez, es la reina electa de Luzuriaga. Para ella la vendimia es la fiesta más valiosa de Mendoza además recalcó: “La Vendimia es parte de nuestra esencia. Con el corazón, la esperanza y el esfuerzo de cada productor, festejemos el fruto del trabajo. Celebremos a lo grande en familia, como el bello pueblo que somos”. El proyecto que propone se llama “SuperArte” y consiste en fomentar el desarrollo creativo y de habilidades mediante actividades artísticas, como dibujo, pintura y artesanías para la expresión emocional.

Leila Bizzotto, reina del distrito de Ciudad de Maipú, comentó que “la labor de la reina de la Vendimia es representar a los trabajadores de Mendoza que se relacionan con la vitivinicultura, teniendo una oportunidad de aprendizaje y de trabajo donde mediante la solidaridad podemos ayudar a quienes más lo necesiten”. Su proyecto está vinculado a la salud y se denomina “Cultivando Salud”. Consiste en realizar huertas en los merenderos de los distritos de Maipú, para que de esta manera se pueda concientizar sobre una alimentación sana y proponer un nuevo abastecimiento para el merendero beneficiado. Así como también brindar una herramienta de educación, ya que los niños que son parte del merendero, se convierten no solo en consumidores sino también en creadores.

Ángeles Nieto reina del distrito de Rodeo del Medio. “Las reinas representantes de distritos, departamentos y de la provincia, nutren el trabajo realizado por el pueblo agasajando su labor en el viñedo y además, incentivando a seguir con una comunidad solidaria, atenta a las necesidades del otro”. 

Su proyecto se llama “Mentes brillantes”. El objetivo es brindar una serie de clases de apoyo para los niños y niñas de los merenderos de los distritos de Maipú. Se llevará a cabo junto a la labor de una profesional en educación primaria y tendrá como finalidad el acompañamiento académico de los chicos y chicas en la búsqueda de un aprendizaje dinámico y descontracturado.

Belén Martín, Reina del distrito de Russell. “Sembremos buenas acciones en nuestro pueblo y cosecharemos grandes personas. Maipucinos y Mendocinos , levantemos la bandera de la solidaridad”. El proyecto de Belén se denomina “Pequeños Innovadores”. Se trata de dar clases particulares durante todo el ciclo lectivo 2024 cuyos destinatarios serán los niños y niñas del merendero Luz y Vida, inculcando recursos didácticos para la inclusión de personas con discapacidad.

Ayelén Aguilar reina del distrito de San Roque. “Siempre soñé con ser reina, es un placer para mi representar a mi distrito porque es una zona rural, dónde hay muchas familias que se dedican a la vitivinicultura. La vendimia significa reconocer el esfuerzo y el trabajo de los trabajadores de la viña”, destacó. Su proyecto se denomina “Cocinamos entre todos”, consiste en enseñarle a las mamás y a los chicos del merendero a realizar y llevar a cabo platos dulces.

Categorías
Destacada

¿Qué debemos hacer ante una ola de calor?

Preparándonos para los días calurosos que se aproximan en Mendoza, la Municipalidad de Maipú lanza una serie de recomendaciones con el fin de evitar un golpe de calor. Cómo prevenirlo, cuáles son los síntomas y cómo actuar.

Debido a las temperaturas elevadas que se han registrado en la provincia durante los últimos días y con la previsión de que las mismas se prolonguen durante todo el verano, la Municipalidad de Maipú lanza una serie de recomendaciones sobre cómo combatir y prevenir un golpe de calor.

Desde el Municipio se recuerda que se encuentra prohibido bañarse en los cauces de río debido a la inestabilidad en el caudal de los mismos y los peligros que pueden generarse al refrescarse en lugares no autorizados.

¿Cómo evitar un golpe de calor?

  • En caso de tener que salir a la calle, caminar en lo posible por la sombra.
  • Darse un baño diario, preferentemente en forma de ducha o bien refrescarse con paños húmedos de manera frecuente.
  • Beber abundante agua
  • Usar ropa liviana y suelta
  • Aumentar el consumo de frutas y verduras frescas.
  • No saltarse comidas.
  • Evitar las bebidas alcohólicas y con cafeína.
  • Estar atento a los síntomas como dolor de cabeza, náuseas, vómitos o mareos.
  • Mantener el contacto con alguien conocido en caso de encontrarse solo.

¿Cuáles son los síntomas?

  • Sudoración excesiva
  • Elevación de la temperatura corporal
  • Calambres musculares
  • Dolores de estómago, náuseas o vómitos
  • Irritabilidad
  • Dolor palpitante en la cabeza

¿Cómo actuar en caso de un golpe de calor?

  • Llamar de inmediato al servicio de emergencia
  • Buscar un lugar fresco y ventilado
  • Mojar el cuerpo con agua fría
  • Beber agua en grandes cantidades
  • NO ingerir medicamentos antifebriles
  • NO friccionar la piel con alcohol
Categorías
Destacada

Disfrutá de atardeceres distintos en bodegas maipucinas

Maipú Municipio, junto a bodegas del departamento, llevará a cabo los tradicionales sunsets con degustaciones, gastronomía y shows en vivo, para disfrutar de los mejores atardeceres de verano en Mendoza.

En el marco de “Verano en Maipú”, se realizarán los sunsets 2024 en bodegas del departamento. El comienzo del cronograma será este sábado 27 de enero en la emblemática Bodega Flichman, ubicada en la calle Munives 800 en el distrito de Barrancas, desde las 19.30.

Las entradas son canjeables por 1 caja de leche en polvo (una caja por dos entradas), las cuales serán entregadas con fines benéficos a merenderos del departamento. El máximo de entradas serán dos por persona que ya se pueden adquirir en forma presencial en CIT N°1 Pablo Pescara 190.

El cronograma continúa de la siguiente manera: el 10 de febrero en Bodega Vistandes, miércoles 14 Bodega Flichman y sábado 17 en Bodega Atilio Avena.

Además, Maipú Municipio ofrece una variada agenda de actividades relacionadas al turismo tales como degustaciones de vino, visitas a olivícolas, talleres intensivos de inglés para informadores turísticos.

Si querés conocer la agenda completa ingresá a las redes sociales de Maipú Municipio en instagram, facebook o a https://www.maipu.gob.ar/

Categorías
Destacada

Continúa el éxito de la obra “No hay 2 sin 3” en el Imperial de Maipú 

Una de las comedias más exitosas del teatro argentino continua con las funciones en el Cine Teatro Imperial. La presentación será hasta febrero los días jueves, viernes, sábado y domingo. 

Cientos de mendocinos y mendocinas se han acercado al Imperial para disfrutar de esta divertida comedia que ha sido un éxito. Cuenta con la participación especial de Adriana Brodsky y Carlos Kaspar junto a Renzo “Chory” Occhionero, Pablo Sorensen y María Emilia Marín.

¿Qué pasa cuando el día a día nos roba el entusiasmo y la chispa no alcanza para sostener la química de la pareja?

“No hay dos sin tres” es una divertidísima comedia con la que nos identificaremos plenamente. El humor pícaro nos lleva a la reflexión sin dejar de reconocernos y con la energía de las risas poder mirarnos sin juzgar.

Las funciones son de jueves a domingos de enero y febrero desde las 21:30, en el Cine Teatro Imperial Pablo Pescara 323. 

Conseguí tus entradas en el siguiente enlace https://www.entradaweb.com.ar/evento/d2cc64b1/step/1 

Categorías
Destacada

Se abre el casting de artistas para la Vendimia departamental

El próximo fin de semana se llevarán a cabo las audiciones de bailarines, actores y actrices que deseen participar en la vendimia departamental de Maipú. Conocé los horarios y los requisitos.

El sábado 20 y el domingo 21 de enero se llevarán a cabo en el polideportivo Juan Domingo Ribosqui las audiciones para elegir a los artistas que participarán de la próxima Fiesta Departamental de la Vendimia. Las personas interesadas deberán inscribirse previamente y tener más de 16 años. 

Para poder inscribirse, los artistas deberán ingresar al siguiente link (http://surl.li/pjqrl) y presentar toda la información y documentación solicitada, la cual será de carácter obligatorio. 

El sábado 20 a partir de las 8 hs comenzará la audición para actores y actrices, mientras que desde las 11 hs se realizará el casting para bailarines contemporáneos. El domingo 21, por su parte, se realizará el casting de bailarines folclóricos desde las 8 hs. 

Los ensayos se llevarán a cabo durante el mes de febrero en horario de la tarde y habrá tres jornadas de ensamble general, en la previa del evento principal.

Categorías
Destacada

Vení a disfrutar el verano en Maipú

La agenda de actividades incluye experiencias para poder disfrutar con amigos y en familia. Sunsets, paseos, excursiones, teatro y mucho más para pasar un verano en el mejor lugar para vivir. 

Maipú propone una variada agenda para todas aquellos maipucinos, mendocinos y turistas que deseen disfrutar del verano en el departamento. Las actividades que se podrán disfrutar están dirigidas a todas las edades y podrán ser disfrutadas con amigos y en familia. 

Dentro de las opciones, una de las ofertas es conocer diferentes olivícolas del municipio, el cual cuenta con más de 10 abiertas al público para poder recorrer y conocer el proceso productivo de uno de los principales productos del departamento. A su vez, son más de 40 las bodegas que se pueden visitar para poder vivir una experiencia única e irrepetible. 

Para quienes busquen tranquilidad, también podrán realizarse actividades como días de Spa en “Kumelkan”, o bien visitas familiares campestres a la granja “Don Pepe”, con la posibilidad de encontrar en Maipú una oportunidad de descanso y relax. 

También se podrán encontrar diferentes opciones de sunsets, para quienes deseen compartir una jornada de buena música y risas en los hermosos paisajes de las bodegas maipucinas. El domingo 14 se realizó el primero en la Bodega Argentia y, a partir del 27 de enero, se llevará a cabo un agenda de sunsets solidarios con fines benéficos, para los cuales podrá canjearse dos entradas por una caja de leche en polvo en el Centro de Información Turística N°1, en el edificio municipal. 

Por su parte, el Cine Teatro Imperial contará con la aclamada obra “No hay dos sin tres”, una comedia que nos llevará a reflexionar sobre la convivencia.  La obra estará en cartelera durante todo enero y febrero y las funciones se realizarán los jueves, viernes, sábados y domingos a las 21:30. Además, el 1 de febrero el Cine retomará su cartelera habitual con estrenos y películas nacionales. 

Finalmente, se realizarán cursos de degustación de vinos los días 25 y 26 de enero y un taller intensivo de inglés para quienes deseen capacitarse en el mundo vitivinícola. 

Cronograma de “Sunsets en Maipú”

  • 3/2: Bodega Flichman
  • 10/2: Bodega Vistandes
  • 17/2: Bodega Atilio
Categorías
Destacada

Matías Stevanato asumió su segundo mandato en Maipú

En el Auditorio Municipal Marciano Cantero se realizó el acto oficial de posesión de cargo de la nueva gestión municipal. Estuvieron presentes, vecinos, referentes sociales, funcionarios e intendentes electos de otras comunas.

Matías Stevanato asumió su segundo mandato al frente del departamento de Maipú por el período 2023-2027. Estuvieron presentes vecinos destacados del departamento e intendentes electos por el mismo período como Flor Destefanis, de Santa Rosa, Fernando Ubieta, de La Paz y Emir Andraos, intendente electo de Tunuyán, entre otros.

Durante el acto se reconoció a vecinos y vecinas destacados de Maipú por su trabajo y dedicación en los ámbitos en los que se desempeñan.

“Quiero agradecer la presencia de todos ustedes en este momento tan importante. Tenemos grandes desafíos para el Maipú que viene. Tenemos la certeza de que vamos a trabajar todos juntos, apostando a la gobernabilidad y la democracia para conducir los destinos de nuestro amado departamento”, destacó Stevanato.

En el acto protocolar se recalcó lo más importante de la primera etapa de la gestión en materia de educación, obra pública, salud, seguridad, deporte, inclusión y cultura. La ceremonia reflejó el compromiso por seguir mejorando el departamento de Maipú para su crecimiento y desarrollo.

Además, durante la mañana del día miércoles, se realizó la Sesión Especial de Jura del intendente electo período 2023-2027 en el Concejo Deliberante de Maipú.

Categorías
Destacada

Calendario Patrio de Maipú

La Municipalidad de Maipú presenta su agenda patria con actividades, desde la comuna se invita a las familias maipucinas a ser parte de los festejos.

JUNIO

Miércoles 21 

  • Alumnos Primarios y Secundarios Prometen Lealtad a la Bandera Nacional | 10 hs Polideportivo Juan Domingo Ribosqui . La municipalidad de Maipú en coordinación con la Inspección Regional Centro realizará para el Nivel Primario la promesa de Lealtad 800 estudiantes de 4to de 12 escuelas.  También en acuerdo con la Supervisión de Secundaria orientada de Maipú, participarán dos escuelas secundarias  con la asistencia de 400 estudiantes.

Domingo 25 

  • El camino de las peñas|Bodega Atilio Avena. 12 a 18 hs. Bandas en vivo: La Rienda, Los de la Iglesia, Dúo la Vid, Ballet del Club Mendoza de Regatas. Reservas al 2612088332. Se permite el ingreso con equipos de mate excepto con alimentos. Entrada libre y gratuita.

JULIO

Domingo 2

  • El camino de las peñas|Bodega Tempus Alba

Sábado 8 

  • 6to certamen competitivo “Maipú tierra cuyana”|Polideportivo Juan Giol, Maza 5515, 13 hs 

Domingo 9

  • 6to certamen competitivo “Maipú tierra cuyana”|Polideportivo Juan Giol, Maza 5515, 13 hs
  • Locreada Patria| Junto a vecinos y el Ejército en Plaza Departamental y parroquias del departamento.
  • Locreada Patria|Parroquia San Roque, 12.30 a 14 hs
  • Locreada Patria|Parroquia San José Obrero,  Gral Gutiérrez 12.30 a 14 hs
  • Locreada Patria|Parroquia María Auxiliadora, Rodeo del Medio,  12.30 a 14 hs
  • Locreada Patria|Parroquia Nuestra Señora del Pilar, Fray Luis Beltrán
  • Locreada Patria|Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, Cruz de Piedra, 12.30 a 14 hs
  • Locreada Patria|Parroquia Inmaculado Corazón de María, Coquimbito, 12.30 a 14 hs
  • Locreada Patria|Parroquia Nuestra Señora de la Candelaria, Ciudad de Maipú, 12.30 a 14 hs
  • El camino de las peñas|Finca Flichman